Con las dos españolas, ya son 9 las compañías que vigilamos en busca de una ventana de compra. Mientras, sigue el 'empate' técnico de alcistas y bajistas en bolsa.
Septiembre ha comenzado con tranquilidad y poco pulso en la renta variable. Sobre todo en Europa y España. En palabras de Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "desde que el Ibex 35 alcanzó la tangencia con su directriz bajista observamos una clara igualdad de fuerzas entre aquellos que compran apostando por ver una continuidad del proceso alcista iniciado el pasado 8 de agosto y aquellos que venden pensando en una corrección del tramo alcista iniciado en los 10.000 enteros". Sólo la cesión del soporte de los 10.615 puntos o la superación de los 11.200 inclinaría la balanza a uno u otro lado.
En este momento, estratégicamente hemos optado por 'esperar, detectar y ver', mientras mantenemos una exposición recomendada que ronda el 50%. Dos españolas han entrado en nuestra lista de valores en radar: Mediaset y Repsol. La primera se activaría en la tabla de seguimiento al 25% de un lote si supera los 9,2 euros. La segunda, por su parte, entraría en la lista de ideas si corrige posiciones a la zona de 18,25/18,50 euros.
En España ya teníamos bajo la lupa a Laboratorios Almirall y a Ezentis, que se activaría por encima de 0,80 euros. Mientras, fuera de nuestras fronteras, destacan compañías como las estadounidenses Nike y cuatro empresas ligadas al negocio de materias primas. Por un lado, no perdemos de vista a Anadarko Petroleum, que entraría en cartera buscando la zona de 130 dólares. Por otro, nos fijamos en tres mineras: ElDorado Gold, Barrick Gold y Anglogold Ashanti. Estas tres especialistas en oro entrarían en la cartera si superan los 7,5, 19,5 y 18,2 dólares, respectivamente.
Además, no sólo vigilamos mineras cotizadas. También esperamos una señal de compra que nos permita entrar en oro físico. Si al final la encontramos, tenemos claros los niveles que se deben manejar en el metal dorado: un stop loss en la zona de soporte de los 1.280 y un primer objetivo en 1.340 dolares.
Mientras nos preparamos para la reunión del BCE, que se celebrará este jueves, hoy hoy fijamos en dos citas macro importantes.
Por un lado, conoceremos el dato de PIB de la zona euro, en torno a las 11 de la mañana hora española, y los PMI de servicios de multitud de países de la región, entre ellos España. Por otro, se publicará en EEUU el Libro Beige de la Fed, que permitirá tomarle el pulso a la economía estadounidense.
En cuanto a la temporada de resultados, hoy habrá 4 presentaciones. Conoceremos las cifras de las estadounidenses PVH, con un BPA (beneficio por acción) estimado de 1,428 dólares para el segundo trimestre de 2015; y H&R Block, con un BPA previsto de -0,387 dólares para el primer trimestre de 2015. Mientras, en Reino Unido, la compañía Hargreaves Lansdown publicará sus resultados del conjunto de 2014, con un BPA estimado de 0,350 libras. Ashtead también presentará sus cuentas: se prevé un BPA de 0,141 libras.