Buscar

Llega el momento de la verdad para los alcistas

F. S. M.
25/08/2014 - 7:59
Más noticias sobre:

Las ganancias registradas en bolsa en las últimas dos semanas han acercado las resistencias, que se presentan como el primer obstáculo serio al que se deben enfrentar los alcistas si quieres seguir progresando. Cerramos Endesa.

Desde el pasado 11 de agosto -hace ahora dos semanas- los alcistas se han hecho con el control del mercado de manera parcial. Las ganancias han sido la tónica dominante a uno y otro lado del Atlántico. Un hecho que ha provocado que las zonas de giro potenciales, también llamadas resistencias, se hayan situado a tiro de piedra.

Los signos de sobrecompra todavía no se han manifestado, sin embargo, la pérdida de ciertos niveles podría reavivar las expectativas de los bajistas. "La cesión de estas directrices provocaría una clara pérdida de momento alcista que pondría en jaque la continuidad del rebote y, cuando menos, advertiría del comienzo de una fase de ajuste de parte de las últimas alza" afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Unas resistencias que se han convertido ahora en soportes y  que se encuentran situadas en las inmediaciones de los 10.420 puntos del Ibex 35, y en los 3.090 enteros del Eurostoxx 50, y cuya perforación provocaría la pérdida de las distintas "directrices alcistas de aceleración que guían el movimiento alcista de las dos últimas semanas", es decir, su cesión plantearía el comienzo de una fase de ajuste de parte de las últimas subidas.

Por ello se puede decir que ha llegado el momento de la verdad para los alcistas en los selectivos de referencia en Europa. Desde Ecotrader afrontamos este momento sin Endesa en la tabla de seguimiento. La española se despide de la tabla de recomendaciones tras haberse beneficiado en las últimas sesiones del rebote.

No en vano, tal y como afirma Joan Cabrero, "seguimos considerando elevado el riesgo de asistir a una corrección de mayor calado en la cotización de la empresa española, que perdió claramente momento alcista tras ceder soportes de 27,50 euros".

En este sentido, en EEUU, la situación es similar. La mayoría de índices al otro lado del Charco registran sobrecompra después de las últimas semanas al alza. Pese a ello, "no habrá pistas que apunten hacia un agotamiento comprador a corto mientras no se vea una jornada que pierda los mínimos de la sesión previa" señala cabrero.

Un hecho que se produciría si se ceden los 4.040 del Nasdaq 100 o los 1.984 del S&P 500, que durante la pasada semana dio una clara señal de fortaleza al conseguir marcar nuevos máximos anuales.