Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Europa pasa de soportes a resistencias en una sesión

J. J.
22/07/2014 - 22:09

El mercado europeo rebotó desde soportes con fuerza, hasta el punto de plantarse ante su resistencia de corto plazo, niveles que abrirían la puerta a un claro giro alcista.

Los soportes de corto plazo. No sólo funcionaron, sino que, además, fueron un auténtico trampolín para el mercado europeo. El Mib avanzó un 2,16%; el EuroStoxx un 1,66%; el Ibex, un 1,59% y el Dax un 1,27%. Fuertes ganancia que llevaron a los principales selectivos de pelear por mantener los primeros soportes de corto plazo a enfrentar resistencias. Estos niveles los marcan los máximos y los mínimos de las últimas dos semanas y son quienes determinarán la dirección del mercado en las próximas semanas.

"Ahora habrá que ver si este rebote se convierte en algo más relevante y para ello deben superarse resistencias que el IBEX 35 presenta a la altura de los 10.680 puntos y el Eurostoxx 50 los 3.202 puntos", indica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ágora A.F. "En el caso de batirse esas resistencias se verían confirmados claros patrones de giro alcista en forma de doble suelo que plantearían un escenario de reanudación de la tendencia alcista que definen las bolsas a lo largo de los últimos meses".

Wall Street también acompañó el rebote, aunque con un movimiento más moderado, como es habitual en este mercado. Los buenos datos de ventas de viviendas de segunda mano en el país, que superaron los 5 millones de transacciones en junio, dieron un fuerte impulso al mercado. El Nasdaq 100 cerró la sesión en nuevos máximos del año, mientras que el Compuesto, el S&P y el Dow Jones se quedaron a las puertas. De hecho, la fortaleza de Wall Street en las últimas sesiones de volatilidad en Europa ha sido una auténtica tabla de salvación para las bolsas del Viejo Continente.

La sesión también fue clave para el mercado de divisas, donde el euro perdió su soporte clave de los 1,35 dólares ante el empuje del billete verde. Roto este nivel se pone de manifiesto la debilidad de la moneda común, que ya no encuentra ningún otro soporte hasta la zona de 1,328 dólares.

La jornada de mañana vendrá aderezada con importantes datos macroeconómicos, como es la ejecución presupuestaria de la eurozona y la confianza del consumidor de julio, las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra y los datos de peticiones semanales de hipotecas en EEUU.