Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las tensiones geopolíticas se lo complican a los alcistas

A.P.
18/07/2014 - 8:07

Ni economía ni resultados empresariales. Los mercados vuelven a dejarse llevar por los conflictos geo políticos a la hora de invertir. La situación se complica pero no hay nada perdido. Cerramos Heidelbergcement y aussie/yen y abrimos Sabadell.

El derribo de un avión de pasajeros con cerca de 300 a bordo de la compañía Malasyan Airlines por parte de un misil en Ucrania y, sobre todo, las dudas sobre quien lanzó el misil es el último acontecimiento que han aprovechado los bajistas para entrar en escena. Pero no el último, ya que también preocupa y mucho el efecto que pueda tener la ofensiva que protagonizan Isral y Gaza.

La geopolítica ha vuelto a relegar a los resultados empresariales o a la economía como principal preocupación de los inversores pero la duda es ¿hasta cuándo? De momento, y pese a las pérdidas de ayer tanto en EEUU como en Europa, parece que la sangre no llegará al rio, al menos mientras se mantengan soportes clave que el caso del Ibex pasan por los 10.420 puntos, en el Dax por los 9.600 puntos y en el Mibtel, por los 20.000. En cuanto al Eurostoxx, "actualmente la base del mismo y el soporte que podría buscar la principal referencia europea si las caídas siguen imponiéndose, se encuentra en los 3.100 puntos. Esto es un entorno de soporte que no debería de ser perdido dentro de un contexto alcista", afirma Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader.

Menos problemas presenta, al menos a corto plazo, Wall Street, donde los resultados están dando el impulso que necesitan los inversores- de hecho, pese a que Google decepcionó ayer con sus resultados, sus acciones subieron en el after hours-. Así, los principales índices siguen muy alejados de soportes- 1.952 puntos del Standard & Poor's 500 o los 16.800 del Dow Jones Industrial- por lo que la tendencia alcista está bajo control. "Mantenemos la idea de que el mercado sigue estructuralmente igual, alcista, sin percibir una conjunción de elementos de precio y sentimiento propios de patrones de cambio de tendencia de medio plazo", afirma Cabrero.

Además, hay que tener en cuenta que hoy es cierre semanal y por tanto una pérdida de niveles clave sí podría llevarnos a cambiar parte de nuestra estrategia, sobre todo en renta variable, donde recomendamos una exposición del 54%. Una cartera a la que, por cierto hoy se ha unido Sabadell ya que la hemos activado desde el radar. No ha sido el único cambio estratégico ya que también hemos cerrado el aussie/yen y Heidelbercement, en una jornada en la que además, hemos revisado algunos valores como Sandisk , de quien esperamos el cierre mensual para decidir sobre su continuidad en la tabla, o Endesa, de quien Cabrero afirma que "la superación de los 28,70 euros, que ayer estuvo a punto de darse, confirmaría un claro patrón de continuidad alcista (s1s2?), que cancelaría definitivamente el intento de giro bajista que también mostramos en el chart en forma de (HCH). Cuando un título falla a la baja suele retomar la senda alcista y esto es lo que buscaríamos". De momento, la ponemos en radar.

Y en la agenda?

Además de estar pendientes de cómo se desarrollan las investigaciones en torno al avión malasio siniestrado y de cómo avanza el conflicto entre Israel y Palestina, que ya ha acabado con la vida de 203 palestinos y un israelí, habrá que estar pendiente sobre todo del dato de confianza de la Universidad de Michigan que se publica en EEUU y también allí de los resultados que publiquen compañías como Bank of New York Mellon o General Electric.