La compañía industrial tiene una recomendación de mantener para el consenso de mercado, sin embargo, a corto plazo las revisiones son más optimistas.
Tubos reunidos, compañía suministradora a nivel global de tubos de acero, está haciendo méritos para entrar en la lista de Los cinco estrellas de la bolsa española. Y es que, a pesar de que la empresa de origen vasco recibe una recomendación de mantener posiciones por parte del consenso de mercado, a corto plazo el consejo que recibe es de compra para los expertos de FactSet, una recomendación basada en unos sólidos fundamentales y un elevado potencial alcista.
La evolución y desarrollo de los negocios del Grupo Tubos Reunidos en el primer trimestre de 2014 fueron muy positivos, ya que obtuvieron un beneficio neto de 2,3 millones de euros, un 98% superior al registrado en el primer trimestre del año anterior.
En lo que va de año la compañía ha ganado cerca de un 42% en bolsa, más de un 21% en los últimos tres meses. Sin embargo, los analistas no estiman que Tubos Reunidos haya llegado a su nivel más elevado. Una muestra de ello es el elevado potencial que le otorgan a la empresa, que se estima en torno al 8%.
Una mejora de su recomendación permitiría a Tubos Reunidos hacer competencia a otras compañías que ahora mismo están entre las mejor valoradas del mercado español, como son CAF, Applus Services, Airbus o Almirall, entre otras.
Hay más datos positivos para Tubos Reunidos, como es su PER (número de veces que se recoge el beneficio en el precio de su acción), el cual se espera que disminuya hasta las 14 veces en 2015.
Los beneficios netos de la compañía se espera que crezcan de 14 millones de euros este año a 39 millones en 2016, mientras que su deuda se estima que disminuya 16 millones de euros en el mismo periodo de tiempo. Unos buenos resultados que favorecerán que se incremente su retribución a los accionistas, que en la actualidad está en 0,04 euros por acción y que se espera que crezca hasta los 0,05 euros por título para el año que viene.
Su mayor competidor es Tubacex, compañía internacional fabricante de tubos sin soldadura en acero inoxidable presente en más de 60 países y perteneciente a la cartera de Ecotrader desde julio de 2013.
En la actualidad tiene una recomendación de mantener en la lista de recomendaciones de Ecotrader, al igual que el consejo que brinda el consenso de expertos de FactSet.
Tubacex, que también tiene sede en Álava, ha ganado más de un 33% en lo que va de año en bolsa, su potencial es de 6%, aproximadamente, y su PER es descendente de cara a los siguientes ejercicios gracias a que sus beneficios se estiman crecientes. Además su deuda se espera que descienda en los siguientes años, como su competidora, aunque ofrece una retribución mayor que la que ofrece Tubos Reunidsos (0,06 euros estimado para este año).
Además, ante los buenos datos del primer trimestre del año (donde tuvo unos beneficios netos un 60% superiores a los registrados en el mismo periodo de 2013) abonó el 1 de julio un dividendo complementario de 0,0231 euros brutos por acción.
Y es que Tubacex es una compañía que aboga por los dividendos, algo apreciable en su ratio de payout (porcentaje del beneficio que dedica la compañía a retribuir a sus accionistas). La propia compañía anunció a principios de este mes que 6 millones de euros, un 40% de sus beneficios, se destinarán a este destino en el ejercicio de 2013.