El split de Apple ha sido lo más destacable de una sesión de transición, tanto en Wall Street como en el Viejo Continente. Zeltia se incorpora a la lista de recomendaciones al 25% de un lote habitual de trading.
No se asuste, Apple no ha sufrido hoy un desplome del 85 por ciento en bolsa. Pese a que cada uno de sus títulos empezó a cotizar al inicio de la jornada a 92,22 dólares, sus acciones han registrado un avance cercano al 1,5 por ciento en la sesión. El motivo de este nivel de cotización viene de la mano de la división de acciones que ha llevado a cabo la empresa norteamericana.
Hoy ha sido la sesión en la que ha tomado efecto el split que la firma de Cupertino anunció el pasado 23 de abril. Una operación por la cual cada una de sus acciones pasará a dividirse en siete con la intención de lograr un mayor volumen de negociación.
Una decisión que, a tenor de las reacciones suscitadas entre las casas de inversión que siguen su evolución en el mercado de renta variable, no parece haber causado descontento. Más bien todo lo contrario. Según recoge Bloomberg, hasta un total de ocho firmas de inversión revisaron en la jornada de ayer la valoración de Apple, y la gran mayoría de ellos -a excepción de Janney Montgomery Scott- emitieron sobre la compañía un precio objetivo más de un 10 por ciento por encima del fijado de media por el consenso de mercado, lo que supone de media un potencial alcista del 8 por ciento.
En este sentido, "su primera resistencia se encuentra en las inmediaciones de los 96,75 dólares por acción, mientras que su primer nivel de soporte rondaría los 81.20 dólares" señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.. Por su parte, "su soporte en tendencia estaría en los 75 dólares por título, que es donde cerraría el hueco abierto tras la presentación de sus cuentas trimestrales" afirma el mismo analista.
Todo ello se ha producido en una sesión en la que Wall Street ha registrado un comportamiento prácticamente plano. De hecho, "el Russell 2000 ha sido quien ha liderado las ganancias en la jornada de hoy, algo lógico al ser uno de los selectivos con más capacidad de recuperación debido al atraso que sufre respecto al resto de índices del país" afirma Doblado
En Europa las bolsas europeas han registrado "avances generalizados" señala Joan Cabrero, analista técnico. "Sin embargo", prosigue el analista "han sido muy ligeros fuera de la periferia, que una vez más vuelve a ser la que tira del carro de unos alcistas que siguen sin encontrar demasiadas dificultades para sostener los avances". No en vano, por el momento no se observan signos de agotamiento alcista en este mercado, motivo por el cual se ha aprovechado para incluir en la lista de recomendaciones a Zeltia, que se incorpora a la tabla de seguimiento al 25% de un lote habitual de trading.
Jornada inmaculada en divisas y materias
La cotización de la divisa única ha venido marcada en la sesión de hoy por el descenso que ha registrado la confianza de los inversores alemanes en la Eurozona
Sin embargo, pese a la caída del euro frente a la mayoría de los cruces más negociados del mundo, únicamente la estrategia abierta en él frente al yen japonés ha experimentado descensos durante la primera sesión de la semana.
Y es que, al igual que el resto de estrategias abiertas en divisas desde Ecotrader, tanto el cruce del euro frente al zloty polaco como frente a la corona sueca consiguieron registrar alzas.
En el ámbito de las materias primas, tanto el barril de crudo West Texas -de referencia en Estados Unidos- como la plata (las dos operativas sobre las que se mantiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader) avanzaron durante la jornada con fuerza.