Tras haber perdido soportes, se ha procedido a cerrar la mitad de la posición abierta sobre el PSI luso, algo que contrasta con el buen momento del Dax, que se mantiene pegado a su resistencia clave. Abrimos Airbus y Celgene y cerramos Peugeot.
Al calor de los rumores de actuación del BCE las bolsas europeas registraron en la sesión de ayer una sesión de consolidación que no deja cambios técnicos de relevancia. Y es que, la de ayer fue una jornada de corte mixto en la que no se dieron cambios significativos desde el punto de vista analítico. Mientras que selectivos como el Ibex o el FTSE 100 británico registraban ganancias, el Dax y el Cac se anotaban pérdidas en su casillero.
Unas pérdidas que fueron más sólidas en el PSI portugués. El selectivo luso reflejó una caída del 3,35% algo que le llevó a perforar niveles clave. "El PSI 20 ha perdido soportes que plantean un escenario lateral/bajista en la bolsa portuguesa" señalaba al cierre del mercado Joan Cabrero, analista técnico.
Este hecho condujo al cierre de media posición de la estrategia que se mantiene abierta desde Ecotrader sobre él. "Los psicológicos 7.000 puntos y la posibilidad de que sea una bandera de continuidad alcista son las excusas técnicas por las que ayer solo comunicamos el cierre de la mitad de la posición" afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "En función del entorno, veremos cómo continuar..." sentencia el mismo experto.
Una situación, la del mercado de renta variable del país periférico, que contrasta con la que vive la vieja locomotora europea, Alemania. El Dax sigue mirando de cerca su resistencia clave tras una sesión que no sirvió para alterar el aspecto técnico de los principales parqués del Viejo Continente. Y es que, tal y como señala Doblado, "el desarrollo de un patrón de tipo cabeza y hombros invertido está a punto de verse confirmado en el selectivo alemán".
En este contexto se ha procedido al cierre de la operativa que se mantenía abierta hasta ahora en la tabla de seguimiento de Ecotrader sobre Peugeot y se ha incluido en la misma a Celgene y Airbus (estrategia también de elMonitor por los sólidos fundamentales que atesora).
"En lugar de confirmarse el cambio en la estructura de fondo, lo que se ha propuesto es un giro en el corto plazo bajista que es 2014 para la compañía paneuropea" afirma el jefe de estrategia de Ágora. Por ello, aprovechamos la vuelta atrás de la firma aeroespacial para tomar largos al 50% en ella. Una situación muy similar a la vivida con Celgene, empresa farmacéutica estadounidense sobre la que hemos abierto largos al 75% de un lote en una estrategia que tiene como objetivo los 170/180 dólares y en la que hemos puesto como stop agresivo la zona de los 142,4 dólares.
Además de la publicación esta mañana en Japón de un dato de PIB por encima de las estimaciones del mercado -el dato supone la tasa de crecimiento del país nipón más rápida en más de dos años en el primer trimestre de un ejercicio-, en la sesión de hoy se conocerán los datos de inflación de Estados Unidos y la Eurozona. Igualmente se conocerá el dato de PIB de Alemania.
En el ámbito empresarial, compañías como Wal-Mart Stores, Applied Materials Autodesk, Vivendi, Intesa Sanpaolo o Deutsche Post serán quienes acaparen la atención informativa al presentar en la jornada de hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal.