Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street se contagia del contradictorio mensaje de Yellen

F.S.M. / V.B.M.
7/05/2014 - 22:16

Dow Jones y Nasdaq se han presentado como la cara y la cruz de una sesión en la que la volatilidad se ha mantenido plana. Whole Foods Market protagonista de la sesión al ceder casi un 19%.

El mercado de renta variable norteamericano ha registrado en la sesión de hoy un comportamiento mixto. Mientras que Dow Jones y S&P 500 registraban ganancias en la jornada, el Nasdaq representaba la cara opuesta de la moneda al llegar a acumular descensos que rondaron el 1% durante el día, aunque finalmente se vieran recortados al en la parte final de la sesión hasta el 0,3%.

Un comportamiento que refleja a la perfección el sentimiento de contradicción que se palpa en los mercados tras las declaraciones de Janet Yellen en el Comité Económico Conjunto del Congreso de Estados Unidos.

Por un lado la presidenta de la Reserva Federal anunciaba que "esperaba un crecimiento más rápido este año que el pasado para la economía estadounidense, así como un mayor descenso en la tasa de desempleo y un retorno gradual en la inflación al 2,0%" señala José Luis Martinez Campuzano, estratega de Citi en España.

Por otro, la conocida como Paloma, hacia alusión en su discurso al sector inmobiliario como nuevo riesgo para EEUU. "El reciente debilitamiento de la actividad inmobiliaria podría ser más prolongado de lo esperado en lugar de reanudar su ritmo anterior a la recuperación", señalaba Yellen, que además advertía de los "riesgos geopolíticos y de las tensiones en los mercados emergentes" señala Campuzano.

En este sentido, la situación estratégica se mantiene sin cambios desde el punto de vista operativo. A pesar de que el Nasdaq "se ha acercado a la zona de mínimos del lateral de las últimas jornadas" señala Doblado, los mínimos de la semana pasada se mantienen lejos por ahora por lo que la situación no ofrece elementos nuevos ni en términos de precio ni en términos de volatilidad que se ha mantenido plana en la sesión.

Y es que el selectivo tecnológico se ha visto arrastrado por el desplome que ha registrado uno de sus componentes: Whole Foods Market (WFMI.NQ). La que es considerada como una de las mayores firmas de supermercados de comida natural -ofrece productos sin ningún tipo de aditivo o tratamiento químico-, anunció ayer al cierre del mercado un beneficio por acción inferior al esperado de media por el consenso de mercado y notificó además una reducción de sus previsiones de beneficio para los siguientes ejercicios en medio de la creciente competencia de los supermercados tradicionales y otros vendedores de comida orgánica. Un hecho que provocó que el precio de sus títulos se dejara cerca de un 19% en la sesión.

En el ámbito de las materias primas la cartera de Ecotrader en materias primas no pudo celebrar la jornada con alzas de forma general, ya que los metales preciosos descendieron con intensidad en la sesión tras el anuncio de Vladimir Putin de que retirará las tropas que mantiene situadas en la frontera ucraniana. Un hecho que generó desinterés por los activos más seguros, arrastrando al oro, la plata y el platino hacia el descenso.

Por su parte, el dólar reacción con alzas ante el mensaje de la presidenta de la Fed. El euro/dólar llegó a descender un 0,11% en la sesión, una bajada que también sufrió el resto de estrategias de la cartera de Ecotrader que se enfrentan con el billete verde: el aussie llegó a perder un 0,34%, el kiwi hasta un 0,96% y el franco suizo un 0,23%.

Cotizaciones

WHOLE FOODS MARKET
41,990
+0,02%