Hoy repasamos las gangas de la bolsa española: compañías con un beneficio creciente para 2014 y 2015 y que, además, se abaratan relativamente este ejercicio. Vote aquí a la que quiera que analicemos.
Hablamos de Azkoyen (AZK.MC), Acerinox (ACX.MC), Mediaset (TL5.MC), Tecnocom (TEC.MC), IAG (IAG.MC), CaixaBank (CABK.MC), Tubos Reunidos (TRG.MC), Campofrío (CFG.MC), Gamesa (GAM.MC)y Fersa <:FRS.MC:>. Su orden se corresponde con la escala de mayor a menor expectativa de crecimiento de beneficios en dos años.
Aunque todas pueden presumir del que el consenso de mercado, recogido por FactSet, estime un crecimiento de su beneficio entre 2013-2015 superior al 200%, tan solo una puede hacer gala de poseer una recomendación de compra para sus títulos: Fersa. La compañía dedicada a las renovables puede alardear de anotarse una subida en bolsa que supera el 75% desde el 1 de enero y, sin embargo, solo sobrepasar levemente su precio objetivo. Una valoración que la media de expertos sitúa en 0,66 euros por acción.
Para ella, la banca de inversión espera que triplique el beneficio obtenido en 2013, con lo que generará 3 millones de euros este ejercicio. A esto hay que sumarle el millón que el consenso de mercado espera que incremente sus ganancias en 2015. De este modo, entre 2013 y 2015, Fersa elevaría su beneficio algo más del 200%.
Azkoyen es la compañía donde los analistas prevén un mayor crecimiento (superior al 700%) y a su vez la que posee la peor recomendación de las 10 compañías (es la venta más clara). Y es que, según datos de FactSet, mientras que el ejercicio pasado lo cerró sin beneficios, la banca de inversión espera que en 2015 esta cifra ya alcance los 3 millones de euros. Además, los expertos esperan para Azkoyen la rebaja más fuerte de su PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción), pues si el pasado año este multiplicador superaba las 200 veces, se estima que este ejercicio descienda hasta las 46 veces. En el año avanza más del 30% en el parqué.
Si se busca la firma más barata de la mano de un fuerte aumento de su beneficio, la mejor opción es IAG. El holding crecerá cerca del 480% este bienio siempre y cuando se cumplan las previsiones de los expertos. De este modo, los analistas encuestados por FactSet prevén que este ejercicio supere los 800 millones de euros y que en 2015 genere unas ganancias de cuatro dígitos, hasta superar los 1.200 millones. Algo mucho más atractivo si se añade que es la más barata de las gangas de la bolsa (actualmente el título cotiza a 14 veces su beneficio) y que es la única que posee potencial alcista para los próximos doce meses.
Aunque de momento, no todas las gangas son apetecibles para los accionistas y solo aconsejan comprar Fersa, la situación podría cambiar dentro de un mes. Y es que el consenso de analistas, recogido por FactSet, espera que tres más se sumen a la lista de la compra en 30 días: CaixaBank, Tubos Reunidos y Campofrío.