Repasamos a los diez valores de la bolsa española que presentan una mayor volatilidad que el mercado. Puede votar aquí a aquel que quiere que analicemos mañana.
La beta se utiliza para medir el grado de volatilidad de una acción en comparación con el mercado. La beta igual a 1 denota un comportamiento con el mercado, y una ratio mayor a este dígito es que el valor se mueve más que el mercado, lo que supone más riesgo pero también más posibilidades de subida, si el mercado también sube, claro está. Porque en un entorno de corrección el valor caería más que el mercado.
Por tanto, los diez valores que se recogen en la tabla serían los candidatos ideales a tener en cartera en un entorno de mercado positivo porque subirían más. Ordenados de mayor a menor beta, son los siguientes: Prisa (PRS.MC), Bankia (BKIA.MC), Atresmedia (A3TV.MC), CaixaBank (CABK.MC), Sacyr (SYV.MC), Bankinter (BKT.MC), NH Hoteles (NHH.MC), BBVA (BBVA.MC), Mapfre (MAP.MC) y Abengoa (ABG.P.MC).
Sin embargo, no hay que dejarse guiar sólo por esta ratio. También hay que fijarse en la recomendación que de ellas tiene el consenso de mercado. Pues bien, la única compañía cuyos títulos ostentan una recomendación de compra para los analistas es Sacyr. También es la que más potencial alcista tiene para el consenso de mercado (más de un 7%, hasta los 4,63 euros).
Por su parte, aconsejan vender los títulos de cuatro de ellas: Prisa, Bankia, Atresmedia, Bankinter y NH Hoteles. Precisamente, las tres primeras tienen las betas más altas, de 1,73, 1,68, 1,48 y 1,43. Y en el caso de la hotelera es de 1,39. Además, todas está sobrevaloradas para la media de bancos de inversión a excepción de Atresmedia, a la que otorgan un recorrido al alza adicional del 6%.
Por el contrario, estos expertos recomiendan que aquellos inversores que tengan en cartera a CaixaBank, BBVA, Mapfre y Abengoa mantengan posiciones actualmente. Por su parte, tienen una beta de 1,47, 1,37, 1,33 y 1,31.