Repasamos a las compañías que más han subido en bolsa en las cinco jornadas posteriores a su presentación de resultados. Todas tienen algo en común: todas son entidades bancarias. Vote a la que quiera que analicemos.
Analizamos a Bankia (BKIA.MC), CaixaBank (CABK.MC), Popular (POP.MC), Santander (SAN.MC), BBVA (BBVA.MC), Bankinter (BKT.MC) y Sabadell (SAB.MC). Por su parte, también han presentado sus resultados de 2013 Zardoya Otis, ArcelorMittal y Mapfre, pero han sido descartadas de la lista porque el comportamiento en las siguientes cinco sesiones a la presentación de beneficios fue negativo. Además, tampoco se han tenido en cuenta valores como Enagás, Gas Natural, Iberdrola e Iberpapel Gestión porque han presentado sus resultados esta semana, y no cumplen los resquisitos para entrar en el análisis, ya que no se puede evaluar el comportamiento al no haber pasado cinco sesiones todavía.
Bankia se postula como la gran vencedora de la temporada de resultados, correspondientes al ejercicio de 2013. Ha sido el valor más rentable en las cinco sesiones siguientes a su presentación de resultados, que fue el pasado 3 de febrero. Los beneficios de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri sorprendieron al mercado: las estimaciones del consenso de mercado de Bloomberg esperaban un BPA de 0,073 euros y presentó uno de 0,08 euros. Así, en las siguientes cinco sesiones, el precio de sus títulos subió más de un 6%.
Le sigue CaixaBank, que presentó sus resultados el 31 de enero, día en que también pasaron revista Popular y BBVA. Aunque las tres entidades presentaron un BPA inferior al que esperaban los analistas (de -0,28, 0,07 y 0,33 euros por acción), hecho que provocó que en la siguiente sesión fueran castigadas por el mercado, luego recuperaron el terreno perdido en el parqué. Escalaron, en conjunto, en las siguientes cinco sesiones a la presentación de sus resultados un 4,57%, un 3,23% y un 2,14%, respectivamente.
Por su parte, Santander también logró capear sus resultados, a pesar de haber presentado un BPA inferior al que esperaba el mercado (0,4 por debajo de los 0,415 euros estimados por la media de firmas de que recoge Bloomberg).
Las que menos consiguieron repuntar en el parqué fueron Bankinter y Sabadell, un 0,82 y un 0,42%, cada una. Y eso que ambas presentaron un beneficio de 2013 que sorprendió gratamente al mercado: en el caso de la primera fueron 0,33 euros por encima de los 0,272 estimados, y en el de la segunda fueron 0,06 euros por encima de los 0,054 euros previstos.
CaixaBank y BBVA son los únicos bancos que merece la pena mantener en cartera en estos momentos, para los analistas. Sin embargo, ninguno de los valores tiene potencial adicional en el parqué de cara a los próximos doce meses, para la media de las firmas de inversión que recoge FactSet.