Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

A falta de bolsa el mercado de divisas deja opciones atractivas

J. G. J.
6/02/2014 - 8:09
Más noticias sobre:

Ante la situación actual de debilidad y volatilidad de la renta variable, es posible encontrar alternativas atractivas en otros mercados, como el de divisas: hoy abrimos el euro/florín húngaro.

El consejo de las últimas semanas desde Ecotrader ha sido muy claro: prudencia en bolsa con una exposición baja y niveles de stop loss ajustados para proteger las ganancias conseguidas en el rally de 2013. Nuestra recomendación de exposición a renta variable se mantiene muy baja, en el entorno del 32% de una cartera para trading, mientras la corrección y la volatilidad del mercado sea elevada y tenga fortaleza. En este contexto, es posible ampliar el abanico de inversión y buscar otros mercados que ofrezcan posibilidades atractivas, como puede ser el de divisas.

Hoy optamos por abrir largos en el euro en su cruce frente al florín húngaro. La debilidad de las monedas emergentes también ha llegado a afectar al país centroeuropeo, que ha visto cómo en el último mes perdía niveles contra el euro. Sin embargo, en esta semana la divisa húngara ha recuperado posiciones, lo que da la posibilidad de entrar en el par a niveles más atractivos. "Aprovechar la corrección de las últimas jornadas, un pull-back hacia antiguas zonas de resistencia, es una opción para trading en tendencia", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F., "eso sí, al 25% de un lote, que el stop es muy exigente", ya que se sitúa en los 274,5 florines por euro, lo que significa asumir un riesgo superior al 11%.

También el mercado de materias primas puede ofrecer oportunidades atractivas para el inversor. Un ejemplo es la situación actual del oro, que se mueve en un estrecho canal que forma su primer soporte con resistencias. "Podría incluso fracasar si en lugar de romperse resistencia creciente de corto plazo que presenta a la altura de los 1.280 cae el soporte que presenta en los 1.240 dólares", reconoce Doblado, por lo que estaríamos pendientes bien para aumentar la exposición a la estrategia o bien para cerrarla.

En el frente de la renta variable, hoy aplicamos un filtro a la estrategia de C.H. Robinson Worldwide a la espera de un rebote para cerrar el título. "Vista la verticalidad de la caída y el mantenimiento de su gran soporte horizontal somos partidarios de dar un filtro adicional para intentar deshacer aprovechando un rebote", indica Doblado.

La evolución del mercado estará hoy muy marcada por la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE). Los analistas no esperan cambios en los tipos de interés, aunque la institución podría sorprender a los expertos con algún tipo de política monetaria no convencional. Los últimos movimientos conocidos los publicó esta semana Bloomberg: el BCE podría estar negociando con el Bundesbank alemán la posibilidad de eliminar la esterilización de las compras de bonos soberanos que realizó entre 2010 y 2012. Esto permitiría a la institución inyectar en el sistema otros 180.000 millones de euros, pero para ello quiere contar con el respaldo del banco central alemán, para explicarlo en el país germano.

Además, los pobres datos de demanda interna conocidos en las últimas semanas, con la caída de las ventas minoristas, de la inflación y del crédito podrían obligar al BCE a mover ficha en esta misma reunión.

Además, hoy también se reúne el Banco de Inglaterra, aunque para esta reunión ningún analista espera ningún tipo de cambio en su política monetaria. Hoy también se conocerá la balanza comercial de diciembre en EEUU.