Buscar

Hasta dónde pueden llegar los alcistas

Joan Cabrero
20/01/2014 - 7:23

La ruptura de resistencias de la semana pasada permite pensar en que no habrá agotamiento comprador hasta que los índices alcancen máximos de 2007.

Después de dos semanas consolidando posiciones las principales bolsas europeas, que hasta el momento se habían mostrado muy reacias a seguir el camino que habían marcado previamente las bolsas periféricas, finalmente consiguieron a cierre del pasado viernes batir los máximos que marcaron en la primera sesión del año.

Que índices como el DAX y el CAC hayan batido los máximos del giro bajista que tuvo lugar en la primera jornada del año aleja la amenaza bajista en el más corto plazo y plantea un escenario de continuidad de la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses y que podría llevar al IBEX 35 con dividendos a buscar la zona de altos históricos del año 2007, que se encuentra a un 7% de niveles actuales. La zona análoga en el IBEX 35 serían los 11.000/11.200 puntos.

Al otro lado del Atlántico los principales índices también han retomado el vuelo tras corregir hasta el último gap semanal relevante, que era la referencia de soporte que sugeríamos vigilar la semana pasada. Tras funcionar como soporte durante el peor momento de la semana, el Nasdaq parece dispuesto a vivir otro movimiento hacia techo de canal alcista antes de tenerse que enfrentar a los fantasmas del optimismo extremo que viene siendo protagonista desde hace algunas semanas. Manteniéndose por encima de soportes y sin ruptura de volatilidad, los alcistas pueden seguir relativamente tranquilos.


Para tener alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador el Nasdaq 100 debería cerrar el hueco alcista abierto a partir de los 3.580 y para que haya signos de giro bajista deberíamos de ver la cesión de los 3.500 puntos. En el caso de las bolsas europeas los soportes que deberían ser perdidos de cara a que haya señales de un cambio de la actual situación alcista, se encuentran de forma general en los mínimos de la semana pasada, tales como son los 3.072/3.055 puntos del Eurostoxx 50 (análogos a los 5.527 de la referencia total return que mostramos en el chart).

En el frente de divisas lo más llamativo fue ver como el par euro/dólar comenzó a situarse por debajo de la directriz alcista que frenó el último conato bajista. La cesión de los 1,3550 pondría en jaque al cruce y abriría la puerta a una caída al soporte fundamental en tendencia de 1,33.