Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Y los soportes siguieron en pie

A. Barbaresi / V. Blanco
14/01/2014 - 22:42

Día de alzas a ambos lados del Atlántico, suficiente para salvar niveles clave. La excepción ha sido Japón: reducimos la exposición al Nikkei.

La semana comenzó con un duro tropiezo en las bolsas, en particular en Wall Street, que puso en peligro los soportes. Pero hoy la tortilla ha vuelto a darse la vuelta y hemos visto importantes avances, que suponen poner distancia con las zonas de peligro, gracias sobre todo a dos noticias: el buen dato de ventas al por menor y a los resultados de Wells Fargo, que arrebató a JPMorgan la corona del banco más rentable del año.

Con estas alzas, bien por encima del 1,5% en el caso del Nasdaq, que ha sido el mejor del día, se han salvado los niveles clave que debían aguantar para no hablar de un avance bajista más preocupante. "Señalábamos ayer que la zona de soporte estaba amenazada pero no vencida, y los precios parecen proponer con la recuperación de hoy una clara pauta de continuidad alcista rumbo a nuevos máximos dentro del canal alcista en curso, del que seguimos muy cerca del techo", resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

Pero no en todos los mercados ha habido calma: la Bolsa de Japón ha seguido perdiendo altura, así que hemos decidido cerrar la mitad de nuestra posición en el Nikkei 225, que hoy perdió el soporte de los 15.800, para proteger el beneficio acumulado en esta histórica estrategia, la más antigua de la cartera (Bolságora la lanzó en 2009).

Escalada de la libra

Mientras, la divisa del Reino Unido avanzó posiciones en todos sus cruces importantes tras publicar el Banco de Inglaterra que la inflación frenó en las Islas en la zona del 2%. La moneda británica lograba subir a las 18:00 (hora española) un 0,35% en el cruce que mantiene con el euro, un 0,39% frente al dólar y hasta un 1,21% frente al yen, la más bajista del día.

Con todo, las subidas que ha experimentado la libra benefician nuestras estrategias abiertas sobre ella, especialmente en su cruce con el yen.

Y es que la divisa japonesa perdió posiciones de la forma más brusca en cuatro semanas frente al dólar, además de descender en todos sus cruces del G10 excepto frente al aussie. El yen descendió un 0,83% frente al dólar, un 0,88% en el cruce que mantiene con el euro y hasta un 1,24% frente a la libra.

En cuanto al euro y el dólar, se mantienen relativamente planos entre sí en una jornada mixta frente a las divisas del G10.

Avanza el crudo, corrige el oro

Para que se aleja la amenaza bajista sobre el barril WTI, que tiene en la mira la resistencia situada en los 93,5 dólares. Y podría derribarla si continúa experimentando las subidas que lograba colgarse hoy: avanzaba un 0,56% a las 18:00, mientras el Brent perdía un 0,4% debido a la actualidad geopolítica en Libia e Irán.

El oro, sin embargo, no ha logrado avanzar en el parqué, posiblemente arrastrado por los avances que se ha colgado el dólar tras la positiva presentación sobre las ventas al por menor. Los inversores habrían podido considerar salir de sus refugios a cambio de tomar posiciones en el billete verde, que subía frente al euro y el yen. El metal precioso perdía un 0,67% mientras la plata lograba avanzar un 0,83% durante la jornada.