Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El giro de la bolsa explica nuestra prudencia

J. G. J.
10/01/2014 - 8:09
Más noticias sobre:

El impulso alcista de la bolsa se apagó a media sesión del jueves, en plena zona de resistencia, lo que muestra la dificultad de los toros para seguir avanzando. Abrimos Prisa y cerramos Kering.

Una buena subasta del Tesoro en España, una gran colocación de Bankia, que consiguió duplicar el objetivo previsto de emisión y la caída de la prima de riesgo española hasta niveles de 2006 no fue suficiente para dar impulso alcista a las bolsas. El Ibex y el resto de plazas europeas se enfriaron una vez que alcanzaron resistencias y el mercado se dio la vuelta para cerrar en negativo.

Una voltereta que fundamenta nuestra prudencia ante el mercado en una zona de importantes resistencias y con cierto agotamiento comprador. "Lo visto hoy sugiere un techo en las subidas de corto plazo y para pensar que los bajistas pueden llevarse el gato al agua es preciso que eventuales caídas profundicen por debajo de los mínimos de la semana pasada, tales como son los 3.050 del Eurostoxx 50", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. Llegados a estos niveles, que son importantes resistencias, si los toros no consiguen romperlas, es posible que sea necesario purgar la sobrecompra actual con una corrección para volver a intentar un ataque de estos niveles con fuerzas renovadas.

La sesión de ida y vuelta en Europa plantea "una pauta de velas potencialmente bajista en su zona de resistencia creciente", advierte Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. En EEUU la sesión fue mixta, con el Dow Jones Transportes y el S&P cerrando con un pequeño avance y el Dow Jones Industrial y el Nasdaq en negativo. En cualquier caso, el mercado "sigue respetando la línea de tendencia de corto plazo, pero en una zona complicada para los alcistas como es la que delimita el techo de un canal alcista de corto/medio plazo", afirma el experto.

En este contexto, incorporamos a una nueva estrategia a la tabla de seguimiento, la española Prisa. "El buen tono sectorial y la querencia por acciones periféricas puede justificar el darle una oportunidad a un título que hemos estado esperando en las últimas sesiones a la espera de un pull-back que tiene todo lo que se le puede pedir", explica Doblado ante la decisión de incorporar al valor. Entra con un lote para trading del 25% y un stop loss bajo los 0,333 euros.

El camino opuesto lo encara la francesa Kering, que sale hoy de la tabla de seguimiento después de sufrir ayer una fuerte caída que pulverizó sus primeros soportes. "La marca de nuevos mínimos decrecientes, en medio de gran volumen, que ayer puso el valor sobre la mesa, no nos permite seguir para trading", reconoce Doblado.

El último movimiento estratégico del día es la incorporación de Citi al radar. Se trata de un título con unos sólidos fundamentales y una gran recomendación de compra y que además, acaba de romper resistencias históricas. Su buen aspecto técnico y fundamental abrió ayer a Citi las puertas de elMonitor y hoy le abre las del radar de Ecotrader.

La sesión de hoy estará marcada principalmente por los datos de empleo del mes de diciembre que se conocerán en EEUU, después del buen dato publicado ayer por la encuesta de empleo privado. En España y Reino Unido se conocerán los datos de producción industrial del mes de noviembre.