Repasamos los fondos de inversión que tienen los mayores 'trozos' de Gamesa, Bankinter, Sacyr, IAG y FCC, los valores más alcistas del Ibex 35 del año que hemos despedido. Sus aciertos se traducen en buenas rentabilidades.
2013 ha sido un año muy bueno para las bolsas, incluida la española. Así, hemos visto al Ibex 35 anotarse más de un 20% en el ejercicio y acabar por encima de los 9.900 puntos. Pero no a todos los valores cotizados en el índice les fue igual de bien. Los que vivieron el mejor año fueron Gamesa, que se disparó más de un 350%, Bankinter y Sacyr (más de un 140%), IAG (119%) y FCC (más del 70%).
El tirón de la renta variable ha reavivado los fondos de inversión que se centran en este activo. En general ha sido un ejercicio muy positivo para estos productos, ya que "en el conjunto de 2013, el volumen de activos de los fondos de inversión se ha incrementado en casi 30.000 millones de euros, un 25% de aumento respecto a diciembre 2012", señalan desde la patronal Inverco. Un aumento de patrimonio no visto desde 1998.
Pero, aunque la entrada de dinero es notable y las alzas anuales abundan en los fondos de bolsa, no todos los gestores han mostrado el mismo acierto a la hora de seleccionar las inversiones en sus productos. Así, hay algunos que han despedido el año bien posicionados en los 'caballos ganadores' de la bolsa española y eso ha contribuido a sus alzas, de entre el 10 y el 72%, en 2013. Muchos no están disponibles para su venta en España, pero un buen puñado son accesibles incluso al inversor particular español.
Por ejemplo, el Oyster European Opportunities tiene una participación en Gamesa que supera los 22 millones de euros a precios actuales (y que representa un 1,3% de su cartera) según datos de Morningstar. Y además acumula un puñado de acciones de FCC por 1,95 millones de euros (pesan un 0,12% en su cartera). Con estas inversiones y otras en valores europeos como UBS, BNP Paribas, Unicredit, Royal Philips o Bayer, que ocupan los primeros puestos de su cartera, el producto de la gestora suiza se anota un 22,6% a doce meses.
También 'monta' en dos caballos ganadores del Ibex el Henderson Horizon Pan European, aunque en dos versiones diferentes: el Pan European Smaller Companies tiene un 1% de su patrimonio en Gamesa, mientras que el Pan European Alpha reserva un 1% a Sacyr. Al que mejor le ha funcionado la estrategia es al primero. Con una fuerte exposición a valores industriales, tecnoógicos y también de consumo cíclico (la primera posición de su cartera es el fabricante de joyas danés Pandora) gana más de un 36% desde el 1 de enero de 2013.
España también tiene gestores con buen olfato. Así lo demuestra el conocido fondo Okavango Delta, de Abante Asesores. Este producto mixto de renta variable está fuertemente posicionado en las dos mejores constructoras españolas del año. Tiene más de 6 millones de euros en acciones de Sacyr, un buen 'pellizco' que pesa más de un 8% en su cartera; y más de 3 millones en FCC. Además, también tiene un 4,8% de su patrimonio en Bankinter, aunque este paquete de acciones tiene un valor de mercado inferior a los que tienen productos como el Fidelity Iberia, con más de 21 millones en títulos del banco más alcista del Ibex en 2013.
El Okavango invierte hasta el 60% de su cartera en valores europeos y actualmente tiene muchos españoles en cartera, incluso algunos no incluidos en el índice de referencia, como Catalana Occidente o Tubos Reunidos. Con esta composición de cartera ha logrado una rentabilidad muy potente: bate con creces al Ibex 35 a doce meses, ya que cerró 2013 con un alza de nada menos que el 72%.