Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Sólo una compra entre las empresas que más han defraudado las expectativas de la banca de inversión

Arantxa Rubio
12:00 - 20/12/2013 | 12:10 - 20/12/13

Hace doce meses, la media de analistas que las cubren esperaban de ellas mucho más de lo que han dado de sí, y por eso las valoraban a unos precios objetivos muy por encima de los que han alcanzado. Vote aquí a la que quiera que analicemos por técnico.

Se trata de los diez valores de la bolsa española que más lejos se han quedado de la valoración que les otorgaba el consenso de mercado de FactSet hace un año. Son, ordenados de los que más han defraudado la valoración de los expertos a los que menos, Codere (CDR.MC), Bankia (BKIA.MC), Abengoa (ABG.MC), Prisa (PRS.MC), Acciona (ANA.MC), DF (MDF.MC), CAF (CAF.MC), Fluidra (FDR.MC), ArcelorMittal (MTS.MC) y Técnicas Reunidas (TRE.MC).

Hay que tener en cuenta que son empresas que tienen un seguimiento mínimo de cinco analistas, y el precio objetivo que le otorga la media de firmas de inversión que las siguen son una estimación de cara a los próximos doce meses. Por tanto, es el precio al que los analistas estimaban que cotizarían las empresas en estos momentos. Y en todos los casos era una valoración mucho más alta de la que tienen ahora, por lo que podríamos decir que han defraudado la estimación de los expertos.

Se han quedado, en el caso más extremo, a un 80% del precio objetivo de los analistas. Quienes están en esta situación son Codere y Bankia. Si bien es cierto que hay que tener en cuenta que, por aquel entonces, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri todavía no había recibido una inyección de dinero por parte del Gobierno (fue en mayo de este año) y tampoco había hecho las ampliaciones de capital.

Precisamente una característica común a todas ellas es haber tenido un mal comportamiento en bolsa este año, por eso prácticamente todas han sufrido caídas. Se salva Prisa, que ha subido un 53% desde enero, CAF (un 9%), Técnicas Reunidas (un 6%) y Fluidra (un 2%).

Sin embargo, después de haber corregido durante el ejercicio, ahora los expertos estiman que podrían subir de cara a los próximos doce meses, hasta un 142% en el caso de Codere. Pero hay que tener en cuenta que esto son unas estimaciones. Las únicas compañías de la lista que ahora mismo no tienen potencial adicional para los expertos, que estiman están sobrevaloradas, son Bankia y Prisa.

Tan sólo hay un valor que tiene recomendación de compra entre todas las empresas de la lista: CAF. Y es una valoración con suficiente consenso (le siguen ocho analistas). Ha subido un 9% en el año, y podría subir hasta un 12% más en el próximo año, según las estimaciones de los expertos.

En cuanto al resto de valores, la tónica predominantes es el consejo de venta, aunque hay cuatro compañías que conviene mantener en cartera, según los analistas: Abengoa, Fluidra, ArcelorMittal y Técnicas Reunidas.

Cotizaciones

ABENGOA
0,02
+56,31%
FERROCARRILES
47,55
-0,83%
ACCIONA
134,70
-0,15%
DURO FELGUERA
0,26
-0,57%
GRUPO PRISA
0,33
-1,49%
TECNICAS REUNIDAS
17,99
0,00%
ARCELORMITTAL
29,19
+0,83%
CODERE
0,09
-27,80%
FLUIDRA
21,06
-0,85%
BANKIA
1,78
+2,65%