Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Invertir en alquileres con liquidez por fin es posible en la bolsa española

Virginia Martínez
28/11/2013 - 15:42
Más noticias sobre:

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha estrenado hoy el segmento de Socimis, la versión española de los conocidos REIT, con el debut de Entrecampos Cuatro.

La sociedad cerró su primer día de cotización con una subida del 13,84%, hasta los 1,81 euros, tras marcar un primer precio de 1,66 euros que implicaba una ervalorización del 4,4 por ciento respecto al precio de su salida a bolsa (los 1,59 euros).

"Somos una empresa con vocación de permanencia en el MAB y de crecimiento en el mercado", aseguró el consejero delegado. Y añadió: "esperamos que pronto se unan muchas más socimis". Con la incorporación de Entrecampos Cuatro son ya 24 compañías las que cotizan en este mercado y pronto serán 25 ya que está previsto que la próxima semana debute Promorent Socimi.

Entrecampos Cuatro es una sociedad constituida en 2004 a partir de la integración de varias compañías de un grupo familiar y su patrimonio de inmuebles en alquiler se limita al ámbito español y alemán.

Cuáles son las ventajas de las socimis

El nacimiento de estas sociedades anónimas que invierten en activos inmobiliarios busca, entre otras cosas, estimular a un sector muy castigado en España en estos años de crisis. "Con la apertura de este segmento en el MAB los inversores verán ampliados sus alternativas de inversión y las empresas cotizadas en él podrán acceder a un tratamiento fiscal favorable y a una nueva fuente de financiación", dijo esta mañana el presidente del MAB, Antonio Giralt, durante el tradicional toque de campana de la compañía.

Algunas de las ventajas más destacadas de las socimis, que tienen que tener un capital social mínimo de 5 millones de euros, son su liquidez y el tratamiento fiscal. Y es que la última normativa las hace tributar a un tipo del 0% en el impuesto de sociedades (también llamado impuesto sobre la renta o el beneficio de las sociedades) y tener una política de retribución generosa que sirva como gancho para los inversores.

Concretamente, las Socimis están obligadas a repartir en dividendo como mínimo el 80 por ciento de las rentas obtenidas. Un porcentaje que en el caso de los REIT, tradicional vehículo de inversiones inmobiliarias, asciende al 90 por ciento.