Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Una buena caja es sinónimo de rentabilidad

Victor Blanco
10:24 - 15/11/2013 | 11:05 - 15/11/13

Repasamos los valores del IGBM que más caja acumulaban a principios de año. Vote aquí aquel que quiera que analicemos.

Se trata de Inditex (ITX.MC), Airbus (EADS) (EAD.MC) , Zardoya (ZOT.MC), Mediaset (TL5.MC), Bolsas y Mercados Españoles (BME.MC), Técnicas Reunidas (TRE.MC), Almirall (ALM.MC), Duro Felguera (MDF.MC)y Barón de Ley (BDL.MC) ordenados de mayor a menor capitalización.

Ninguno mantenía deuda a principios de 2013, de hecho, los nueve valores comenzaron el curso actual con las arcas llenas, en mayor o menor medida. Este fundamental refleja solidez, ya que una tesorería elevada ayuda a hacer frente a imprevistos que puedan surgir, además de permitir financiar nuevas operaciones corporativas e inversiones. Los inversores parecen verlo así, ya que estas compañías comparten fuertes avances en el parqué desde que comenzó el año, con la excepción de Duro Felguera, que pierde algo más de un 1% en este periodo.

El consorcio empresarial europeo Airbus (EADS) mantenía a principios de año la tesorería más elevada de todo el parqué español, seguida por la multinacional textil Inditex. Las dos compañías aparecen como unas de las más potentes de nuestro país por capitalización. Los analistas esperan unos beneficios superiores a los 2.000 millones para Airbus mientras Inditex obtendría más de 2.500 millones al final el ejercicio actual.

Inditex finalizará el 2013 con una caja cercana a los 4.800 millones de euros, frente a los 6.500 millones que alcanzaría Airbus si se cumplen las estimaciones del consenso de mercado, con lo que la aeronáutica encontraría un deterioro en su caja desde la que alcanzó en 2012 (ver gráfico) hasta la prevista hoy para el ejercicio actual.

Eso sí, el avance que se ha colgado Airbus en el parqué no tiene rival; sube más de un 75% desde que comenzó el año frente a la subida del 10% que ha experimentado Inditex en el mismo periodo. Mediaset también merece una mención especial por su rentabilidad, ya que consigue superar el 70% durante el ejercicio.

Debido a las fuertes subidas, no se encuentran potenciales especialmente destacables entre estos valores. El más elevado es el que mantiene Duro Felguera, superior al 18%. No es de extrañar, ya que se trata de la única compañía del grupo que no ha experimentado subidas en el parqué en lo que va de año.

Almirall es sobresaliente en este aspecto, ya que cotiza un 13% por debajo de su precio objetivo tras avanzar cerca de un 50% en lo que va de año. Además, la recomendación establecida por el consenso de mercado aconseja adquirir sus títulos, y las revisiones realizadas por los analistas solidifican todavía más este consejo durante el último mes. Por ello la farmacéutica parece una gran oportunidad de inversión al alza.

La otra cara de la moneda es Zardoya, cuyos fundamentales la presentan como la compañía menos interesante entre las aquí analizadas. Desde enero ha avanzado un 21% en el parqué -una subida no demasiado elevada en comparación con el resto de valores-, pero esta rentabilidad ha acabado con su potencial, y cotiza un 35% por encima del precio objetivo establecido por el consenso de mercado. Esto, junto con la sólida recomendación de venta que mantiene, indica que se trata de una compañía de la que mantenerse alejado por el momento.

Cotizaciones

BARON DE LEY
113,00
0,00%
INDITEX
43,99
+1,06%
MEDIASET
2,890
-4,24%
DURO FELGUERA
0,22
+0,45%
ZARDOYA OTIS
7,06
0,00%
AIRBUS
177,18
+1,11%
TECNICAS REUNIDAS
20,60
+1,58%
BME
32,940
0,00%
ALMIRALL
10,68
-0,74%