Repasamos el sector bancario español tras la multipresentación de resultados de hoy y el anuncio de supervisión del BCE. Vote aquí al que quiera que analicemos.
Se trata de Santander (SAN.MC), BBVA (BBVA.MC), CaixaBank (CABK.MC), Bankia (BKIA.MC), Sabadell (SAB.MC), Banco Popular (POP.MC) y Bankinter (BKT.MC) ordenados de mayor a menor capitalización.
El Banco Santander ha presentado esta mañana sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, un evento para el que el consenso de mercado estimó un beneficio por acción (BPA) de 0,103 euros. Finalmente, la compañía ha hecho públicas la cifra de 0,100 euros por acción.
También se conoció ayer que el Banco Central Europeo analizará la situación de 16 entidades bancarias españolas (junto con otras 112 del conjunto de Europa) entre los meses de noviembre de este año y octubre de 2014. Este anuncio generó una ola de desconfianza que arrastró a la banca a la baja.
Exceptuando a Bankia, que ha experimentado una bajada del 75% en lo que va de año, el resto de entidades financieras consigue subir en los parqués, especialmente Bankinter, con su avance del 125%. Eso sí, la primera acumula una subida superior al 40% en lo que va de mes, con lo que ya ha comenzado a recuperar posiciones. A pesar de este descenso en sus precios ninguna cotiza todavía por encima del precio objetivo que establecen los expertos, por lo que parece será complicado encontrar subidas de estos valores en el parqué.
A los analistas fundamentales la banca no acaba de convencerles. No hay ninguna recomendación de compra en este grupo y sólo el BBVA y CaixaBank mantienen el consejo de mantener sus títulos. Otra cosa es por técnico. Como sabe, varias de las entidades financieras españolas forman parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader.
A pesar de ello, las revisiones realizadas por los analistas para su recomendación durante el último mes mejoran las que mantienen de media todos los valores, exceptuando al Sabadell.
En cuanto a sus beneficios, ninguna obtendrá pérdidas durante 2013 si se cumplen las estimaciones de los analistas. Eso sí, todas han encontrado un deterioro en este sentido desde las previsiones que se realizaron a principios de año hasta las que se mantienen ahora.