Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Las divisas ofrecen ventanas de compra de cara a un cierre semanal alcista también para la bolsa

Fernando S. Monreal
18/10/2013 - 8:10 | 08:17 - 18/10/13
Más noticias sobre:

Antes de que se produzca un nuevo cierre semanal las estrategias abiertas en el cruce del euro frente al dólar y libra/yen cotizan en precios de apertura, revisamos las operativas abiertas en JP Morgan, Abbott.

La jornada de ayer no dejo sensaciones unánimes entre los inversores de renta variable de Europa y EEUU. En el Viejo Continente, sólo los selectivos de algunos países periféricos como España o Portugal pudieron conseguir ligeras alzas en una sesión en la que los toros de los principales índices de referencia de este Continente vivieron un pequeño descanso.

Mientras en España se dio un día mas continuidad a un rally que ha llevado al selectivo a superar los 9.900 enteros, en EuroStoxx 50, por ejemplo, se vivió una jornada de consolidación que mantiene al índice en la zona 5.450/5.500 puntos. Pese a ello no deben saltar las alarmas, "en zona de auténtica dificultad técnica de corto/medio plazo, los alcistas mantienen el control en todos los plazos mientras no se demuestre lo contrario" afirma el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado.

Por su parte, en EEUU fue el Dow Jones quien no consiguió seguir el ritmo del Nasdaq y del S&P, que registraron alzas superiores al 0,6%. El selectivo industrial se amntuvo casi plano en una sesión en la que hubo "más ganancias para el conjunto del mercado norteamericano, con un nuevo episodio de desplome de volatilidad" señala Doblado.

En el mercado asiático, los números verdes (excepto en Japón) dominan hoy una sesión en la que China ha hecho saber con sus datos de PIB que su escenario para los próximos meses es de "crecimiento estable y fuerte" señala José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España. El gigante asiático presentó un crecimiento en el tercer trimestre del ejercicio del 7,8%, superando así el 7,5% registrado en el trimestre anterior y obteniendo así el dato más alto del año, algo que la media de analistas no esperaba.

En este contexto, y justo antes de que se produzca un nuevo cierre semanal, el ámbito de las divisas vuelve a cobrar especial relevancia. Varias de las operativas que se mantienen abiertas en la tabla de recomendaciones de Ecotrader en este sentido han vuelto a cotizar en precios de apertura, representando así una oportunidad para rezagados que no pudieran aprovechar su momento o para aquellos que quieran aumentar su exposición.

Se trata de los pares que cruzan al euro frente al dólar estadounidense, que acumula una rentabilidad en cartera del 1,34 y de la libra frente al yen.  También vuelve a ganar relevancia al verse factible ahora "una vuelta a los máximos del año [...] después de que la corrección haya acabado siendo un simple pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia" afirma Doblado.

Y en la agenda del día...

En la sesión de hoy, EEUU volverá a ser de nuevo el gran protagonista. No sólo por la publicación del dato de producción industrial correspondiente al mes de septiembre, sino también por la ajetreada jornada de resultados que se espera. Para cerrar la semana, compañías como Honeywell, Baker Hughes, General Electric (perteneciente a elMonitor) o Morgan Stanley, darán a conocer hoy sus cuentas trimestrales.