Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Google quiere despejar las dudas sembradas en el segundo trimestre

Fernando S. Monreal
15:30 - 17/10/2013 | 15:45 - 17/10/13

Una vez alcanzado el acuerdo entre republicanos y demócratas para ampliar el techo de deuda, la temporada de resultados vuelve a cobrar relevancia. Hoy llega el turno de Google, entre otras.

Hasta ahora el acuerdo entre republicanos y demócratas o, mejor dicho, la falta del mismo entre ambos, acaparaba la atención de casas de análisis, inversores y agencias de calificación hasta el punto de dejar de lado el resto novedades que iban surgiendo en las últimas semanas, como es el caso de la temporada de resultados, entre otras muchas cosas.

Una temporada de resultados que dio comienzo oficialmente hace una semana (concretamente el pasado 8 de octubre) y que por ahora no se puede decir que esté dejando un mal sabor de boca para los analistas, aunque tampoco bueno. Por un lado, la mayoría de empresas que han dado a conocer sus cuentas trimestrales a lo largo de este periodo de tiempo han superado, según datos de Bloomberg, las estimaciones de beneficio que mantenían los expertos. Por otro, y teniendo en cuenta los datos de este mismo proveedor de datos, los ingresos por ventas que están registrando estas compañías están siendo inferiores a los esperados de media.

Así, de las más de 60 empresas que ya han dado a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del presente ejercicio fiscal, sólo 17 se han quedado por debajo de las previsiones del consenso de mercado, mientras que el resto han conseguido superar las estimaciones realizadas por los expertos, como es el caso de Alcoa, la firma que ha superado con una mayor holgura las expectativas de las casas de análisis.

Teniendo en cuenta los ingresos por ventas la cosa cambia, ya que son 27 las empresas que no consiguen acercarse a las estimaciones de los expertos (casi la mitad), dejando así un sabor agridulce en un mercado en el que aún quedan cosas que mejorar para alcanzar niveles de antaño.

Y es que, tal y como afirman desde Bank of America Merrill Lynch en su última encuesta de gestores de fondos llevada a cabo del 4 al 10 de octubre, el porcentaje que espera una mejora en los resultados de las compañías estadounidenses ha caído del 41 al 28% en sólo un mes.

En este sentido la temporada de resultados tiene en la jornada de hoy a uno de sus grandes protagonistas. Es el caso de Google (GOOG.NQ). La empresa norteamericana dará a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre de 2013. Con ellas, la firma tecnológica pretende ahuyentar los fantasmas que surgieron en torno a ella hace sólo tres meses. Fue a mediados del mes de julio cuando con sus cuentas correspondientes al segundo trimestre de 2013, no consiguió batir las expectativas de los expertos

Ahora los analistas esperan de media para ella unas ganancias de 10,357 dólares por cada una de sus acciones, una cifra que de confirmarse supondría superar en cerca de un 14% las ganancias registradas en el mismo periodo de 2012, y que favorecerían su permanencia en la lista de recomendaciones, donde cotiza a más de un 7% de su nivel de stop a partir del cual se cerraría la operativa abierta en ella.

Oportunidades en medio del huracán

En medio este contexto, y tras conocerse que el techo de la deuda no volverá a suponer un quebradero de cabeza para los líderes de los partidos políticos hasta febrero del año que viene, hay varias estrategias dentro de la tabla de recomendaciones de Ecotrader que se encuentran en precios de apertura y que, por ende, podrían resultar una oportunidad de compra para los inversores

Se trata de Analog Devices (ADI.NQ) y de la recién incorporada Abbot (ABT.NY). La primera de ellas podría resultar una oportunidad al cotizar a precios de apertura de estrategia. Sin embargo, para que esto sea así no debe ceder su nivel de stop, del cual se encuentra ahora a menos de 1% en la tabla de seguimiento.

Por su parte, la firma farmacéutica yankee cotiza con una mayor holgura respecto a su nivel de stop al encontrarse más de un 4% por encima de su nivel de cierre. "La farmacéutica norteamericana mantiene un proceso correctivo de tipo lateral/bajista que la ha llevado lejos de su zona de máximo histórico sin que, en ningún caso, se cuestione la tendencia alcista de fondo. Pensar en tomar una posición es lo que se conoce como comprar en corrección", afirmaba ayer sobre ella el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado, quien recomendaba la apertura al 50 por ciento de un lote de Trading.

Cotizaciones

GOOGLE A
656,9900
+2,33%
ABBOTT LABS
131,24
-0,20%
ANALOG DEVICES
210,49
-0,66%