Buscar

Qué retribuciones puede cobrar de aquí a final de año

Arantxa Rubio
13:30 - 3/10/2013 | 13:34 - 3/10/13

Repasamos a las compañías que repartirán su dividendo entre los meses de octubre, noviembre y diciembre. Vote aquí a la que quiera que analicemos.

Se trata de los pagos que están confirmados, y pueden ser atractivos para el inversor. Los de Telefónica (TEF.MC) y Santander (SAN.MC) son los que ofrecen más rentabilidad, un 3% en el caso de la teleco y alrededor del 2,5% el banco. Los accionistas de la operadora esperan desde hace un año que Telefónica les vuelva a abonar el dividendo. Y será el próximo 6 de noviembre cuando reparta los 0,35 euros confirmados.

La teleco española destinará a tal efecto casi 1.593 millones de euros. Así, se convierte en la compañía de la bolsa española que más dinero distribuirá en los próximos meses, ya que en el caso del banco que preside Emilio Botín la salida de dinero tiene truco. Los más de tres millones de accionistas que tiene Santander le obligarían a abonar cada trimestre casi 1.664 millones de euros si no fuera porque la entidad se apoya en el pago con acciones nuevas, la fórmula conocida como scrip dividend, que permitirá que Santander vuelva a ofrecer 0,15 euros.

La fecha del pago es el 4 de noviembre y se espera que ofrezca esta retribución a los inversores que lo soliciten antes de la última semana de octubre -la última vez solo el 13,7% del capital lo hizo-. En cualquier caso, hay que tener el título en cartera antes de mediados de octubre para recibir el dividendo sea por una vía u otra.

Los accionistas de otros bancos españoles, como es el caso de BBVA (BBVA.MC), también deben estar pendientes del calendario para elegir cómo quieren recibir la entrega. Y es que se trata de otra compañía que emplea el scrip en dos de sus cuatro pagos. Habrá que solicitar el efectivo unos ocho días antes, como muy tarde, para poder cobrar el importe del pago, que son 0,10 euros.

Pero si hay dos compañías españolas que tienen fijado, con bastante antelación, lo referente a su retribución éstas son Inditex (ITX.MC) y Ebro Foods (EBRO.MC). Pese a que el grupo textil no abonará el dividendo hasta el mes de noviembre, ya confirmó que será el día 4. Repartirá tanto su pago complementario como el especial que suele entregar en esa fecha. En total, distribuirá entre sus accionistas más de 685 millones de euros, 0,80 euros por título.

Por su parte, Ebro Foods, que ya pagó un dividendo en septiembre de 0,16 euros por acción, repartirá una cuantía de 0,12 euros el 10 de diciembre.

Duro Felguera, por su parte, es otra de las compañías que repartirá una rentabilidad alta, del 1,29%, con un pago de 0,07 euros por acción.

Cotizaciones

EBRO FOODS
16,96
-0,12%
BBVA
13,21
+1,23%
SANTANDER
6,78
+0,21%
INDITEX
48,22
+1,41%
TELEFONICA
4,43
+0,38%