La fortaleza alcista del euro nos abre otra ventana de inversión, esta vez frente al dólar, cruce que incorporamos a la tabla de seguimiento. Revisamos la estrategia sobre el sector petrolero europeo.
Numerosos factores han confluido en las últimas semanas para elevar al euro hasta niveles que no se veían desde el pasado mes de febrero. La prorroga de los estímulos monetarios de la Reserva Federal (Fed), el inicio de la recuperación económica en la eurozona y finalmente la contundente victoria de Angela Merkel en las elecciones federales han dado un fuerte impulso al euro en sus principales cruces.
Si la semana pasada el euro abría una ventana para trading en su cruce frente a la libra, hoy se sitúa en precios de apertura el euro/dólar que incorporamos a la tabla de seguimiento. "A falta de una confirmación mensual, plantea un proceso de continuidad alcista en la relación del par, pensando en la zona de 1,4/1,5 dólares por euro", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. La estrategia entra en la cartera con un lote del 100% y un un stop agresivo en los 1,31 y el direccional en 1,275 dólares por euro.
De esta forma, ya son cuatro las estrategias alcistas en el euro abiertas en la tabla de seguimiento frente al dólar, a la libra, al yen y al zloty polaco. Precisamente su cruce frente a la divisa británica se vuelve a encontrar actualmente en precios de apertura.
Hoy también revisamos la estrategia del sector petrolero europeo después de que "la ruptura del movimiento lateral de tipo bandera en continuidad alcista por el que nos subíamos al tren petrolero no haya forzado el movimiento alcista adicional que esperábamos", explica Doblado. En un contexto geopolítico mucho más calmado, el crudo ha encontrado una vía de relajación en los precios y lo que ha arrastrado a algunas petroleras. "Por técnico lo que importa es que los precios se han frenado bajo la directriz bajista de corto/medio plazo que ofrece su principal índice sectorial en su versión total return", indica Doblado, por lo que mantenemos a la estrategia en la tabla de seguimiento con un stop en los 668 puntos.
Después de un inicio dudoso de la semana en el que Wall Street cerró su último gap alcista, se abre la posibilidad de asistir a una corrección en el corto plazo. Por este motivo hoy ajustamos niveles de stop agresivos de un buen puñado de estrategias para evitar que las pérdidas se propaguen. Sería también una forma automática de ajustar nuestra exposición a bolsa en el caso de que vengan momentos complicados. Hoy hemos revisado Bed, Bath & Beyond, Credit Agricole, Electronic Arts, Gilead Sciences, Linde y Royal Dutch Shell.
Hoy se conocerá en Alemania el primer indicador macroeconómico importante posterior a la victoria de Merkel en las elecciones federales: la encuesta elaborada por el IFO sobre la situación económica del país. Además, en EEUU Chase Siller publica la evolución del precio de la vivienda en el mes de julio y se conocerá también la confianza al consumidor del mes de septiembre.