Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar ENCE al 50% de un lote

La tecnología nos invita a reducir coberturas

Fernando S. Monreal
10/09/2013 - 8:13 | 08:35 - 10/09/13
Más noticias sobre:

Intel se incorpora desde el radar a nuestra tabla de recomendaciones y reducimos a la mitad la cobertura sobre el Nasdaq. Sube la exposición recomendada a bolsa al 57%.

Es evidente que conforme avanza el tiempo, la tecnología cada vez tiene un peso más elevado en la vida cotidiana. Las personas somos cada vez más dependientes de los nuevos aparatos tecnológicos y de todo tipo de gadgets y productos electrónicos que nos rodean. Y en el ámbito bursátil no podía ocurrir lo contrario.

La tecnología también tiene un peso elevado en este sentido, algo que se demuestra día a día en los mercados. Y más en los días señalados como hoy. En la sesión de hoy está previsto que Apple de a conocer una nueva gama de productos. Presumiblemente se espera que Tim Cook presente el nuevo iPhone 5S -un producto mejorado de su actual iPhone 5- y el iPhone 5C -de coste más reducido para los usuarios-, aunque no hay nada confirmado aún.

Y es que, no hay que olvidar la importancia que tiene un día como el de hoy en los mercados financieros. Tal y como informan los expertos de Sanford Bernstein en 2011 y 2012, los títulos de la empresa de Cupertino registran de media un avance superior al 7% en el mes previo a una presentación de estas características. Sin embargo, y pese a que desde el punto de vista técnico sólo los más agresivos podrían aprovechar el momento de Apple, esta cifra ha quedado esta vez por encima de la media al repuntar más de un 9% en los últimos 30 días.

El desempeño en el parqué de la firma de Tim Cook además cobra especial relevancia desde Ecotrader al cotizar en el Nasdaq 100, selectivo sobre el cual se tenían abiertas unas coberturas ante la para cubrirse parcialmente ante la posibilidad de una corrección más profunda. La superación de los 3.150 enteros ha supuesto el cierre parcial de las mismas y por ende un aumento de la exposición al mercado de renta variable. Concretamente, la exposición recomendada a bolsa se incrementa hasta el 57 por ciento. El cierre de 'cortos' de protección es parcial.

Por ello, tras haber conseguido batir los 3.150 puntos "es muy probable el mercado opte en el peor de los casos por una consolidación en vez de una corrección, algo que también encajaría con las líneas de vela desplegadas el mes pasado en forma de estrella fugaz" afirmaba ayer Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.. "En ese caso los mínimos marcados en esta caída podrían acabar siendo el suelo en muchos casos del proceso consolidativo" sentenciaba el mismo experto.

Y en este contexto se ha procedido hoy a la incorporación a nuestra tabla de recomendaciones de Intel desde el radar. Además se ha procedido a la revisión estratégica de la operativa abierta en FIAT y a la de Inditex, que aún se mantiene en un radar en el que hoy entra también la empresa francesa de telecomunicaciones Vivendi.

Y todo en una jornada en la que el Nikkei vuelve a cotizar con números verdes cercanos al 1,5%, comiéndose así otro importante pedazo del 10% que suelen subir los selectivos de referencia de las ciudades elegidas para ser sede de los Juegos Olimpicos.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy se conocerán los datos de producción industrial correspondientes al mes de julio en Francia y en Japón se dará a conocer el índice industrial del sector terciario del mismo mes. Por su parte, en China verá la luz la cifra de ventas al por menor referente al mes de agosto.