Dados los síntomas de debilidad que evidenció a comienzo de semana y después del rebote que vivió ayer, se ha decidido abrir cortos de cobertura sobre el selectivo europeo. Revisamos Gas Natural.
Tras tres sesiones consecutivas en las que los bajistas se habían adueñado del mercado, los toros volvieron a tomar en la jornada de ayer el mercado. La reacción a las alzas de la última sesión no se ha hecho esperar, y esta vez viene en forma de apertura de cortos sobre el EuroStoxx 50 total return, el selectivo de referencia en el Viejo Continente en su versión con dividendos
Tras conseguir ayer un avance superior al 1,3%, y después de haber dado claros signos de debilidad a comienzo de semana, se ha decidido la apertura de posiciones cortas sobre el indice continental en su versión total return que sirvan para proteger las posiciones en el mercado de renta variable europeo.
Sin embargo, si no quiere actuar de una manera tan agresiva cabe la posibilidad de "esperar a la ruptura de los mínimos de esta semana antes de bajar notablemente la exposición" afirma el jefe de estrategia de Ágora A.F. Carlos Doblado.
En España las alzas rozaron el 2%, algo que dejó al Ibex como uno de los selectivos más alcistas de la sesión en Europa. Tras este movimiento el índice nacional sólo sufriría un "deterioro significativo si los precios pierden el suelo de su canal alcista experimental" asegura el mismo experto, que en el caso del índice con dividendos se encuentran en los 18.900 enteros.
En este contexto se ha procedido a la revisión de la estrategia abierta sobre Gas Natural, en la cual se ha tomado la zona de 14,8 euros -que es su zona de soporte decreciente- como referencia clave para la confirmación de una pauta potencialmente bajista. En el lado opuesto de la balanza, la recuperación de los 16 euros por parte de la empresa energética podría suponer una invitación a la toma de posiciones.
Al otro lado del Atlántico, los alcistas también dominaron la sesión. No obstante hay que andar con pies de plomo, ya que "un rebote con recaída permitiría construir patrones más convincentes en el actual intento de los bajistas" afirma Doblado "que siguen teniendo intactos los argumentos que nos permiten pensar en que bien podrían continuar sin que se altere por ello la tendencia alcista de fondo".
En la jornada de hoy Europa será quien cope el protagonismo. Destaca la publicación del dato de confianza del consumidor correspondiente al mes de agosto para el conjunto de la zona Euro, así como la presentación del PIB del segundo trimestre de Alemania y Francia. Por su parte, en EEUU se presentarán las ventas de nuevas viviendas durante el mes julio. Además, habrá que estar pendientes de las declaraciones de varios banqueros centrales que se reúnen en la clásica cita de Jackson Hole.