Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Importante paso al frente del euro mientras decimos adiós a Inditex

F. S. M.
21/08/2013 - 7:58
Más noticias sobre:

En una sesión en la que cerramos Inditex, la divisa única registró un fuerte avance que podría acarrear la apertura de una estrategia alcista sobre ella en caso de confirmación semanal y mensual. Repasamos Mapfre y Unibail Rodamco

A lo largo de estos primeros días de la semana, los bajistas se han hecho con el control del mercado en los principales selectivos de Europa. En la sesión de ayer, los números rojos fueron de nuevo una constante en los parqués del Viejo Continente, algo que trajo consigo la perdida de ciertos niveles claves en algunos selectivos como el Ibex 35 o el EuroStoxx 50.

Sin embargo, y pese a que se hayan visto síntomas de cansancio en estos selectivos -en el caso del selectivo español en su versión con dividendos cabe la posibilidad incluso de que se produzca un pull-back hacia los 18.900/19.000 puntos- aún hay esperanzas de que la consolidación no se convierta en una corrección más profunda. Y esas esperanzas pasan por el Dax 30 alemán, que debe mantenerse por encima de los 8.200 enteros para que los alcistas no claudiquen definitavamente.

"Con los soportes ya barridos el Dax es la esperanza ya que los 8.200 puntos del índice alemán es lo que nos indica si hay deterioro fuerte. Es decir, si pasamos de una consolidación a una corrección más profunda", afirmaba en la sesión de ayer Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F:

En este contexto se ha procedido al cierre de la operativa alcista que se mantenía abierta hasta ahora en la compañía española Inditex, quien se dejó en la sesión de ayer más de un 1,5% en el mercado. Además se ha procedido a la revisión de las estrategias que se mantinen por ahora en Mapfre y en la empresa francesa Unibail Rodamco.

Quien no está sintiendo la presión de los bajistas durante estas últimas jornadas en Europa es la divisa única. El euro vivió ayer una nueva jornada de alzas en el mercado que ha favorecido que acabe recuperando los 1,342 enteros en su cruce frente al dólar estadounidense, el nivel estratégico fijado por los expertos de Ágora A.F. como clave a la hora de definir una tendencia alcista sostenible en el par.

La moneda continental alcanzó durante la sesión de ayer niveles no vistos desde febrero de este año en su cruce frente al billete verde al llegar incluso a tocar los 1,344 dólares al calor de los buenos datos macroeconómicos que están saliendo a la luz en las últimas jornadas al otro lado del Atlántico.

Una recuperación de la economía estadounidense vendría acompañada de una retirada abrupta de los estímulos que la Fed -el banco central de EEUU- está infundiendo a través de la compra de activos, algo que en el mercado no siempre es bien recibido. Y es que no hay que olvidar que todo ello se produce el día antes de que se den a conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal en julio.

"El Euro/dólar intenta dejar atrás su directriz bajista y presiona la zona de resistencia horizontal asociada a ésta para intentar confirmar un patrón en doble suelo en continuidad alcista que requiere de confirmación semanal y mensual para gozar de completa credibilidad" afirma el jefe de estrategia de Ágora A.F., Carlos Doblado.

En cuanto al mercado de materias primas, decidimos sacar al crudo de la tabla de seguimiento sin activarla tras estar varias semanas en radar.

Y en la agneda...

Aparte de la publicación de las actas de la Fed correspondiente a la última reunión de este organismo (la que se celebró en julio), en EEUU se hará público hoy el dato de ventas de viviendas de segunda mano y el de solicitudes de hipotecas.