Aprovechamos el ataque de la libra contra la divisa nipona para abrir una estrategia. Además, revisamos a EADS y Unibail Rodamco, a la que elevamos el stop.
Ayer Wall Street no se apuntó a la fiesta alcista vivida en las bolsas europeas, con una subida de prácticamente todas ellas. Tan sólo el FTSE 100 británico y el Bel 20 belga registraron unas ligeras pérdidas al final de la jornada. Hoy uno de los focos de atención se centra en el Dax alemán, que ayer se quedó a tan sólo un 0,2% de alcanzar su resistencia que presenta a la altura de de los 8.455 puntos y cuya superación supondría "un claro signo de fortaleza que alejaría a corto plazo el riesgo de asistir a una corrección", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
En Estados Unidos, los osos dominaron el mercado de principio a fin en una jornada en que se rozaron algunos soportes que, si se hubieran cedido, podrían haber abierto la posibilidad a unas caídas mayores. Una de las compañías que más sorprendió fue Apple, que registró un alza superior al 4% que le llevó a recuperar los 500 dólares siete meses después. Es por ello que hemos revisado su objetivo y lo hemos elevado hasta los 515 dólares.
Pero sin duda el cambio que más destaca en nuestra tabla de seguimiento es la apertura de la estrategia libra/yen, que vigilábamos desde hace unos días porque la semana pasada alcanzó el soporte en los 147,60 yenes. Esto "nos invita a posicionarnos largos en libra contra el yen en busca de que el cruce retome la tendencia alcista de los últimos meses, algo que tomaría cuerpo si bate los 154 yenes por libra, lo cual confirmaría un patrón de giro mucho más amplio, al cual podrían esperar los inversores menos agresivos". Ponemos en stop bajo los 147,50.
Y uno de los valores a los que hemos revisado es EADS, que "define una impecable tendencia alcista que no encuentra resistencia destacable hasta entornos de 50 euros". Podríamos ver una corrección si el viernes cierra por debajo de 44,50 euros, por lo que por el momento recomendamos mantener posiciones.
El otro es Unibail Rodamco, al que hemos elevado el stop porque el valor ha llegado a los 190 euros y podría desplegarse un patrón bajista. "La cesión de los 179,50 euros confirmaría esa figura de vuelta y sería un argumento que consideraríamos suficiente para cerrar la posición que tenemos en el valor", por lo que lo hemos elevado hasta este nivel.
Y en EEUU, también hemos cambiado el stop loss a Monster, Google y Comcast, que ahora lo tienen en 60, 847 (agresivo)/760 (direccional) y 42,60 dólares, respectivamente.