Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El recorte del FMI deteriora el potencial los blue chips españoles

Victor Blanco
12:45 - 9/08/2013
Más noticias sobre:

Repasamos, tras cumplirse un mes, cómo ha afectado el anuncio del Fondo Monetario Internacional a los diez valores más grandes del IBEX. Se trata de Inditex, Banco Santander, Telefónica , BBVA , Iberdrola, Repsol , Endesa , ArcelorMittal , Gas Natural  y Caixa Bank , ordenados de mayor a menor capitalización. Vote aquí aquel que quiera que analicemos.

El pasado 9 de julio, el FMI tiró por tierra las expectativas de crecimiento económico que el ejecutivo español había previsto para el futuro. El organismo, presidido por Chrsitine Legarde, postergó un año la recuperación económica y previó, frente a lo anunciado por el gobierno, un 0% de crecimiento para España durante 2014.

Este tipo de declaraciones pueden hacer mella en la situación de los valores españoles, aunque a juzgar por la reacción que han experimentado las principales compañías del IBEX, parece que el análisis del FMI no ha herido gravemente a estas empresas.

Salvo Inditex, Repsol y Arcelor, que no vieron sus acciones afectadas significativamente, el resto de compañías experimentaron una caída en el precio de sus títulos tras el anuncio del organismo. Eso sí, todas, salvo Gas Natural (que mantiene un precio un 0,03% inferior al que tenía antes del anuncio), cotizan ahora a un precio más elevado que el que mantenían, con lo que consiguieron salvar el primer obstáculo.

Eso sí, tras el anuncio del FMI el precio objetivo de las compañías se ha visto reducido, deteriorando así el potencial que acaparan. Sólo Inditex ha visto crecer su precio objetivo desde entonces, un 0,6% aproximadamente.

Arcelor se ha encontrado durante estas últimas semanas con el descenso del precio objetivo más elevado de las 10 compañías, siendo éste del 5,5%, pero esto ha sido debido a su decepcionante presentación de resultados (arrastrados por un descenso de la demanda del acero en Norteamérica y Europa, y por una bajada del precio de las materias primas), más que al discurso que emitió el FMI. A pesar de ello, la compañía acumula el potencial alcista más elevado de todas, del 23,6%.

En cuanto a las estimaciones de beneficio solo Iberdrola y Caixa Bank las han visto mejorar tras la publicación de las previsiones del FMI. Inditex mantiene la misma cifra que se valoraba en aquel momento, pero el resto de compañías ha experimentado un deterioro en el precio de sus acciones. Entre ellas, hay que destacar de nuevo el enorme deterioro que ha sufrido Arcelor, debido al difícil momento que atraviesa la acerera.

El pesimismo -justificado o no- del organismo, no ha logrado deteriorar significativamente las recomendaciones de los analistas para los títulos de estos valores. Las 10 compañías mantienen la misma recomendación que se les otorgaba antes del anuncio: Inditex es el único valor que mantiene un consejo de venta para sus títulos; el resto mantiene la recomendación de mantener.

Cotizaciones

BBVA
13,41
+1,32%
SANTANDER
6,90
+1,68%
NATURGY
25,70
+0,78%
ENDESA
25,67
+1,95%
IBERDROLA
15,25
+0,33%
INDITEX
47,76
-1,38%
REPSOL
11,75
-0,47%
TELEFONICA
4,31
-2,24%
ARCELORMITTAL
29,19
+0,83%
CAIXABANK
7,45
+1,39%