Ha sido la elegida entre las compañías del Ibex 35 que obtienen el grueso de sus beneficios en la segunda mitad del ejercicio.
Se trata de Inditex (ITX.MC), Repsol (REP.MC), DIA, Bankinter (BKT.MC) e Indra (IDR.MC), ordenados de mayor a menor capitalización.
ArcelorMittal ha sido descartado de la lista debido a que obtuvo pérdidas, realmente elevadas, durante la primera mitad del curso.
Estas cinco compañías parecen remolonear y esperan a la segunda mitad del año para apretar las tuercas. El número de valores analizado es reducido, y esto es debido a que para la mayoría los componentes del IBEX, los analistas no han establecido estimaciones para los dos últimos trimestres del año.
2013 está resultando un año positivo para Bankinter, cuyos títulos han aumentado más de un 73% desde que comenzó. A pesar de este buen arranque, la entidad parece que encontrará algunos problemas de ahora en adelante. Si bien los expertos prevén que la compañía facture más del 60% de sus beneficios anuales durante la segunda mitad del año, creen que el precio de sus acciones caerá ya que sitúan su precio objetivo un 16% por debajo de su precio actual.
La otra compañía de la lista que acompaña a Bankinter en potencial a la baja es Indra, cuyos títulos descenderán hasta un 6,3%, según el consenso de los analistas. Esta estimación puede ser la responsable de que ambas sean las únicas que reciben la recomendación de venta de sus títulos.
DIA ha visto aumentar el precio de sus títulos hasta casi un 31% durante el año, pero parece que se quedará ahí. Los expertos creen que ha llegado el momento de que el precio se estabilice, otorgando un potencial alcista para la española del 0,1% aproximadamente.
Los inversores tendrán que seguir la recomendación de mantener otorgada por los expertos, y esperar como evoluciona la situación de la compañía. Las previsiones sitúan en un 59% los beneficios que obtendrá la distribuidora de alimentación durante la segunda mitad del año de actividad.
Inditex es la única de las cinco compañías que acumula una rentabilidad negativa en lo que va de año. El precio de sus títulos ha descendido cerca de un 2,5%, pero esto parece ser una retirada para contraatacar, ya que los analistas otorgan a la textil un potencial alcista de más del 4,7%, el más elevado de las cinco.
Los títulos de Repsol, por su parte, han empujado a la compañía durante el año, y así lo seguirán haciendo. Tras un año en el que han experimentado un crecimiento cercano al 20%, los expertos creen que todavía tienen campo para subir: el potencial de la compañía se sitúa cerca del 4% alcista.
La energética es la empresa que más beneficios obtendrá en la segunda mitad del año respecto a sus beneficios anuales, según la estimación del consenso de FactSet.
Repsol mantiene la recomendación de mantener, pero lidera a las cinco en este aspecto, ya que este consejo está próximo a compra. Inditex, por su parte, también recibe el consejo de mantener.