Situación de trading:
Impresionante mes de julio para la renta variable española, que retomó el movimiento lateral de los últimos tiempos desde zona de gran soporte a medio plazo para seguir alentando nuestro escenario tendencial. Como puede verse en el gráfico adjunto, de muy largo plazo y perteneciente a un IBEX35 al que se le hacen ajustes del dividendo entregado desde su creación, el mercado sigue moviéndose lateralmente tras conseguir, el pasado verano, salvar la base de lo que parece un largo movimiento lateral/alcista tomando a la última década como marco temporal.
Tras romper el canal bajista en el que se enmarcó la corrección hacia los mínimos de 2009, y siempre por encima de los mismos, el índice sigue purgando una recuperación que fue sencillamente brutal. Nuevos altos crecientes, la solución más probable mientras no se rompan los mínimos del ejercicio de 2013, pondrían sobre la mesa dos circunstancias: una pauta de continuidad alcista en el largo plazo de tipo cabeza y hombros invertido (hchi?) con potencial mínimo para llevar al índice más allá de sus máximos históricos -una vez más, con dividendo incluido-, y la superación de una directriz bajista, resistencia épica, que define todo el proceso bajista nacido a finales de 2007 y relacionado con la crisis económica que sigue padeciendo la economía española; aunque no tanto sus empresas y, desde luego, no muchas de sus multinacionales.
Situación tendencial:
Alcista para trading. Sólo la pérdida de los 16.600 puntos de nuestro principal índice en versión total return, en cierre semanal, podría plantear un cambio de tendencia para trading en relación al proceso comprador retomado en el verano de 2013.