Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los rumores de opa pueden poner a Telefónica en la casilla de compra: revisamos el valor

J. G. Jorrín
18/06/2013 - 8:02

Los títulos de Telefónica reaccionaron ayer con fuerza ante los rumores de una posible opa amistosa de AT&T, lo que consigue cambiar su sesgo bajista del último mes. Podría dar una señal de compra.

Los rumores apuntan a que el Gobierno habría frenado la oferta pública de adquisición (opa) de la estadounidense AT&T sobre Telefónica. Aunque esta información no se ha confirmado, lo cierto es que los títulos de la teleco española se dispararon ayer en bolsa un 2,4% y consiguieron romper la tendencia bajista que sufría en el último mes.

Esta reacción que podría dar una señal de fortaleza en el título si consigue superar la zona de 10,4/10,5 euros. "Lo que nos interesa de la subida de ayer es que pone sobre la mesa la posibilidad de que pueda abrirse en breve una ventana de compra", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., por lo que, "si eso sucede, con stop bajo 10 euros, nos plantearíamos aumentar la posición en el título".

Junto a la teleco española también nos hemos decidido a revisar los niveles del Popular, tras el contrasplit que ha realizado, dentro del escenario alcista que aún defendemos para el valor.

Esperado y temido

Al fin llega el momento esperado y a la vez temido al que tanto miran los mercados. Hoy comienza la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) encargado de fijar la política monetaria de EEUU. Las decisiones adoptadas se conocerán mañana y tendrán un impacto significativo en el mercado a corto plazo. La posibilidad de que el presidente de la entidad, Ben Bernanke, abra la puerta a recortes de su programa de compra de bonos (actualmente situado en 85.000 millones de dólares mensuales) es el principal temor de los inversores. Los analistas coinciden al opinar que no habrá cambios tras esta reunión, aunque hay divergencias sobre cuándo podría comenzar a retirar sus estímulos monetarios.

El impacto de las decisiones de la Fed volverá a trascender a todos los mercados, tanto de renta fija, como variable y de divisas. Para esquivar la volatilidad del mercado en estos dos días antes de conocer las decisiones de la entidad, desde Ecotrader revisamos el nivel de stop loss de la estrategia alcista en el dólar frente al yen. En concreto, situamos este nivel de ejecución bajo los 93,5 yenes por dólar.

Infineon, al radar

El fabricante europeo de chips podría ser el siguiente en dar el salto a la cartera de Ecotrader, aunque para ello necesita despertar de su lateralidad, por lo que incorporamos al título al radar. "Lo hacemos ante la posibilidad de que en breve pueda confirmar un claro patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido, tras varios meses consolidando posiciones", explica Cabrero. Este movimiento "podría llevar al título a buscar la zona de altos de los dos últimos años en los 8/8,30 euros", indica el analista.

La evolución de la tecnológica alemana también dependerá del ritmo del Dax en las próximas jornadas, que se verá influido por la publicación de la encuesta de sentimiento económico que dará a conocer hoy ZEW. La agenda macroeconómica se completa con el IPC del Reino Unido y EEUU y los datos de construcciones iniciales y de permisos de construcción en el país americano.