Aumento de exposición en E.ON, en una sesión en la que se ha cerrado definitivamente la operativa abierta en Air France y se ha revisado Grifols, OHL y BMW, que mantenemos.
La de ayer fue una sesión sin una tendencia única en el mercado de renta variable europeo. Ni toros ni osos pudieron hacerse con el dominio absoluto de los parqués en una sesión que acabó con alzas para algunos índices como el Cac 40 o el FTSE británico y con cesiones en el caso del Dax 30 o del EuroStoxx 50. Sin embargo, tal y como afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "la importante continuidad alcista del contrato de futuros alentada por la recuperación de Wall Street alienta una apertura común de un hueco que mejore la dura semana que hasta ahora vivía el mercado".
En esta ocasión el Ibex se quedó en el bando de las pérdidas, sin embargo, y al igual que ocurre en el resto de grandes indices europeos, "el sostén norteamericano permite pensar en un rebote al menos en el más corto plazo".
Y es que, al otro lado del Atlántico la situación fue diferente. En EEUU los alcistas acabaron dominando el mercado al cierre de la jornada "tras haber probado con éxito el suelo de su actual canal alcista", dando lugar a unas alzas que fueron superiores al 1% en la mayoría de los grandes selectivos del país norteamericano.
En este contexto se ha procedido al cierre total de la operativa abierta en Air France. Ayer se procedía a una reducción de la exposición hacia ella tras haber cerrado "ligeramente por debajo del escenario de canal bajista que nos permitía mantener la posición con cierta comodidad analítica" afirmaba Doblado. Sin embargo, una jornada después se ha optado por el cierre completo de la estrategia al haber cedido su nivel de stop, fijado en la tabla de seguimiento en la zona de los 7,15 euros.
El cierre de dicha estrategia se produce en la misma jornada en la que se ha decidido aumentar la exposición que se mantiene hacia E.ON, que ha demostrado tener una sorprendente fuerza relativa durante las últimas semanas. "tras la interesante respuesta del mercado ayer al cierre, nos ha parecido que técnicamente no carece de nada de lo que le pediríamos a un título en cualquier momento para ser técnicamente especial" sentencia el analista técnico.
Además, en la sesión de hoy se ha procedido a la revisión de varias de las estrategias que se mantienen abiertas hasta ahora en la tabla de recomendaciones de Ecotrader. Se trata de la alemana BMW así como de las españolas Grifols y OHL.
En la sesión de hoy hay que prestar especial atención a la presentación del dato de costes laborales correspondiente al primer trimestre en España, del nivel de endeudamiento de Italia y de los datos de construcción en Reino Unido.
En el conjunto de la Eurozona se publicará el IPC armonizado de la zona euro, que esperan se sitúe en el 1,9%, mientras que al otro lado del Charco se dará a conocer la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. También conoceremos la producción de fábricas, que se espera se sitúe en el 0,1% y la balanza por cuenta corriente, que estiman estará en 110,8 billones de dólares.