El Oráculo de Omaha está de moda. Warren Buffett ha revalidado con la presentación de resultados de su holding Bershire Hathaway que sigue siendo el gestor value por excelencia. Y lo mejor es que no hay que ser igual de rico que él para invertir con él.
Es uno de esos clásicos que no sólo nunca pasa de moda sino que consigue incluso adaptarse a ellas. Un ejemplo de ello se ve en que a sus 82 años Warren Buffett ha abierto una cuenta en twitter (@WarrenBuffet)con la que en tan sólo 10 días ya ha acumulado casi medio millar de followers.
Pero Buffett, también conocido como el Oráculo de Omaha, no sólo está de moda por su iniciación en el mundo de las redes sociales. También por la semana tan activa que tuvo la pasada con declaraciones del tipo "el mercado de bonos es terrible", que "la renta variable seguirá mucho más alto" o calificando a Ben Bernanke, presidente de la Fed como "un tipo con agallas".
Y, sobre todo, por los resultados que ha presentado su holding financiero Berkshire Hathaway (BRK/B.NY) en la conferencia anual que celebra en Omaha, en Alaska, y que se ha convertido en un lugar de peregrinación para todo inversor value que se precie.
En ella, Warren Buffett anunció un beneficio neto trimestral de su holding de 4.890 millones de dólares, un 50% más que en el mismo periodo de 2012 y una caja récord de 49.100 millones de dólares. Y eso a pesar de que este año el inversor value ha realizado no pocas adquisiciones, con Heinz (HNZ.NY) y parte de General Electric (GE.NY) a la cabeza, además de las participaciones en varios periódicos locales de EEUU. Adquisiciones que tiene pensado incrementar en los próximos meses. "Charlie y yo nos hemos propuesto seguir de safaris y buscar nuevos elefantes", ha afirmado. Elefantes como Davita (DVA.NY), compañía en la que no ha parado de aumentar su inversión hasta rozar el 25% de la compañía.
Este ánimo inversor de Buffett parece que está encontrando una buena respuesta en el mercado- sus acciones suben más de un 25% este año- y también entre los analistas ya que sólo este año le han incrementado la estimación de beneficio neto un 12,75%,hasta los 16.000 millones de dólares y el precio objetivo un 25%. Eso sin mencionar que sigue disfrutando de una clara recomendación de compra por parte de los analistas que recoge el consenso de Factset.
Para beneficiarse del tremendo éxito que cosecha el octogenario inversor el pequeño ahorrador tiene varias opciones: comprar acciones de clase B de Berkshire Hathaway- cotizan a 111 dólares por título frente a los 167.000 dólares de las acciones tipo A- o participar del éxito del gurú adquiriendo participaciones en fondos o ETF en los que las acciones de Berkshire pesen más en la cartera. La parte mala de esta opción es que cuando la acción sube el fondo no debe subir tanto como la acción pero la buena es que esa diversificación limita los riesgos en la cartera en caso de que el holding del Oráculo de Omaha termine defraudando al mercado.
Dentro de los fondos, el que más confía en Buffett es Barclays Investment Legends Fund. Este fondo tiene como objetivo "invertir activos de una manera diversificada gestionados por renombradas leyendas de la inversión como Warren Buffett, Jim Rogers, Bill Gross, Mark Mobius, Ian Cumming and Joseph Steinberg", según afirman de la gestora. Sólo en Berkshire Hathaway invierten el 14%. Una curiosa opción que les está dando buen resultado ya que en 2013 se anota una rentabilidad cercana al 9%, además de ser accesible para el pequeño inversor desde 1.000 dólares.
Más barato es siempre elegir el ETF, aunque ello signifique renunciar a la gestión activa de la cartera. Dentro de los cotizados, el mejor producto para replicar el comportamiento de Berkshire es RevenueShares Financials Sector, donde los títulos de Berkshire suponen el 11% de la cartera, lo que le permite obtener una rentabilidad del 12,8% en 2013. Aunque este fondo cotizado no está ni listado en la bolsa española ni registrado en la CNMV, el inversor particular puede contratarlo a través de cualquier plataforma online o supermercado de fondos.