Telefónica ha presentado hoy unos resultados que han drefraudado a los analistas. La reacción de los inversores ha sido la de vender, lo que lleva a la teleco a perder cerca del 2%, arrastranndo así al Ibex.
Telefónica (TEF.MC), la blue chip con mayúsculas de la bolsa española, ha presentado un os resultados que no están gustando nada el mercado. De nada le está sirviendo el beneficio de 902 millones de euros que ha acumulado en el primer trimestre del año, un 20% que en el mismo periodo que el año pasado.
Un incremento que responde fundamentalmente a los extraordinarios contabilizados hace ahora doce meses. En el primer trimestre de 2012, el grupo de telecomunicaciones depreció su participación en Telecom Italia (cifrado entonces en 337 millones de euros netos), además de amortizar sus fondos de comercio, entonces por un importe estimado de 199 millones de euros. Y que, además, se queda por debajo de las estimaciones del consenso de analistas, que otorgaban a la compañía presidida por César Alierta un beneficio neto de 940 millones de euros.
Esto, unido a la caída de ingresos que a experimentado la teleco española- han caído el 8,8%, hasta 14.141 millones de euros-, explica la reacción de los inversores, que a esta hora venden títulos lo que provoca una caída del valor del 1,6% que amenazan con llevarse por delante los 11 euros.
Desde el punto de vista técnico, la caída, sin embargo, no ha de preocupar en exceso. Según explica Joan Cabrero, analista de Ecotrader, la compañía presenta una "situación alcista irregular con primeros soportes en 10,80/10,90 euros. Sus resistencias están en 11,50/11,60 euros, que debería superar de cara a que haya nuevas evidencias técnicas alcistas en plazos medios"
Las previsiones de beneficio que maneja el consenso de mercado que recoge FactSet para la compañía muestran un claro punto de inflexión a mediados de abril. Durante las primeras semanas del año, los analistas ajustaron a la baja sus previsiones de ganancias de Telefónica, desde los 5.380 millones de euros estimados a finales de 2012 hasta el mínimo de 4.990 millones previstos a inicios de abril.
Desde entonces, los expertos han revisado al alza sus estimaciones, que ahora apuntan otra vez por encima de los 5.000 millones de beneficio, un pequeño avance del 0,5% que es significativo: rompe con esta mejora una tendencia bajista en las previsiones de ganancias que sufría desde hace años.
Estas cifras significarán un avance de sus beneficios en el conjunto del año superior al 10% después de dos años consecutivos de desplome superior al 20%. Los analistas han respondido a esta situación mejorando la recomendación de Telefónica, que incluso llegó a recibir un consejo de venta de la media de firmas de inversión recogidas por FactSet en enero.
Esta situación también se ha visto reflejada en el precio objetivo de la compañía. Si en febrero cayó hasta los 9,5 euros, ahora ha vuelto a recuperar los 11,3 euros, lo que significa un avance próximo al 20%.
Y ya, con los primeros resultados trimestarles en la mano, parace que por fundamentales la compañía sigue gustando a los anlistas. "A pesar de la debilidad de los ingresos en el inicio del año, mantiene los objetivos de 2013: crecimiento de ingresos, caida del margen EBITDA, capex/ventas similar al 14,1% de 2012 y deuda financiera neta inferior a los 47.000 millones", aseguran en Renta 4.