Buscar

Los resultados de Santander pueden ser la excusa para retomar su tendencia alcista

J. G. Jorrín / J. Cabrero
24/04/2013 - 12:35 | 16:31 - 24/04/13
Más noticias sobre:

Según los analistas, será el último trimestre de caída del beneficio, que supondrá un punto de inflexión. Los inversores también tratan de aferrarse a su tendencia alcista de medio plazo.

Provisiones, deterioro del crédito, entorno económico complicado, la banca ha tenido que afrontar múltiples retos que todavía siguen generando riesgos para su futuro. Sin embargo, los analistas comienzan a ver la luz al final del túnel. Al menos éste es el caso del Banco Santander (SAN.MC), que presentará mañana, antes de la apertura del mercado, sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. Según la media de casas de análisis que recoge Bloomberg, estos resultados supondrán un suelo para la entidad a partir de los cuales conseguirá remontar. De hecho, para el conjunto del año sí que esperan un aumento del beneficio por acción (BPA) respecto al año anterior.

Las cifras concretas que esperan los analistas para la presentación de mañana son un BPA de 0,16 euros, un 6% inferior al mismo periodo del año anterior y una caída de las ventas del 6,5% hasta los 10.616 millones de euros. Cifras que significarían un suelo para el Santander, a partir del cual conseguirá remontar. De hecho, para el conjunto del año esperan un aumento de su beneficio por acción del 3,2%, hasta alcanzar los 0,565 euros por título.

Un buen resultado podría ser la excusa suficiente para que el título consiga remontar en los parqués. Después de asistir a un proceso correctivo durante las últimas semanas, que ha servido para que la cotización del Santander haya ajustado un 50% de toda la subida de los últimos meses, la tendencia alcista que define el banco desde finales de julio del año pasado, fecha que alcanzó la zona de los 3,67 euros, trata de retomarse.

En el chart adjunto puede verse como la fase bajista iniciada en enero desde la zona de los 6,40 euros, consta de dos claros impulsos a la baja y está perfectamente canalizada. Todo ello son elementos comunes de procesos correctivos y no de cambios de tendencia y es uno de los motivos por los cuales decidimos incrementar exposición alcista en el banco tras detectar en el entorno de los 5 euros un claro patrón de giro alcista.

En próximas sesiones habrá que vigilar resistencias que el Santander presenta a la altura de los 5,85 y 6 euros. En este entorno se abrió un hueco bajista semanas atrás que podría frenar, cuando menos temporalmente las subidas. El cierre de este gap, esto es, asistir a cierres por encima de los 6 euros, sería algo que abriría la puerta a una más que probable vuelta a la zona de máximos anuales y no nos sorprendería que alcanzara los 6,60 euros, que es donde está la resistencia creciente que mostramos en el otro chart.

El 'día grande' de la banca

Mañana será el día grande de presentaciones del sector financiero en España, ya que, junto con Santander, llega el turno de otras tres grandes firmas nacionales. Las previsiones que manejan los analistas son un BPA de 0,040 euros para CaixaBank, 0,013 para Sabadell y 0,130 para Banesto.

Cotizaciones

SANTANDER
6,84
+0,78%