Buscar

¿Quiere aprovechar las alzas del crudo? Elija petroleras con cartel de compra

Antonio Santoyo
22:30 - 16/08/2012 | 07:39 - 17/08/12

El crudo está en máximos de tres meses, pero en plena tendencia alcista, puede tener margen de subida. Por si se benefician las compañías del sector, éstas son las recomendaciones de compra más claras.

En febrero el crudo alcanzaba su punto más alto del año, y desde el cual ha caído víctima de las bajas previsiones de crecimiento económico y ante la deterioro de la crisis de deuda soberana en Europa. Apenas hace un par de meses, el crudo tocó su nivel más bajo del año mientras los Tesoros de España e Italia tenía serias dificultades para colocar su deuda en el mercado.

Sin embargo, el oro negro se ha subido a la moto apoyado -principalmente- en dos motivos hasta alcanzar su mejor precio en tres meses. Primero, los buenos números arrojados por los indicadores macroeconómicos en EEUU dejan ver que la economía norteamericana está logrando mantener el ritmo de recuperación. Y segundo, el crudo ha rebotado de mínimos anuales, desde que comenzó el mes de julio. Y es que a partir de esa misma fecha se han hecho efectivas las sanciones comerciales a Irán como consecuencia de su plan nuclear. La tensión geopolítica calienta los ánimos en Medio Oriente, donde se produce un tercio del crudo mundial.

A todo esto hay que sumar que el Secretario General de la OPEC anunció el miércoles que espera que se reduzca la producción hasta los tres millones de barriles diarios -según lo pactado en 2011-. El crudo -en este caso el West Texas, de referencia americana- se ha apuntado más de un 14%, mientras que el barril Brent, de referencia en Europa, se apunta un 18% desde que comenzó julio, pero los analistas técnicos también ven posibilidades de mayores alzas.

Joan Cabrero -analista de Ágora A.F.- comenta sobre el barril West Texas "la tendencia alcista del petróleo se mantiene vigente, y no presentará ningún signo de deterioro mientras no pierda 91,50 dólares por barril a corto, y sobretodo los 87 dólares". Los objetivos en las próximas semanas se sitúan, según los estrategas de Ecotrader en los 105 dólares.

Por otro lado, Cabrero también considera que el momento del Brent es alcista, está en busca de romper resistencias en los 127,5 dólares donde se frenaron las subidas de 2011 y 2012.  Sin embargo, perder los soportes de los 110 dólares -que es la directriz alcista- implicaría que el momento se ha perdido.

Qué compañías tener en el punto de mira

Ante este contexto, existen diferentes vías para aprovechar el brillo del 'oro negro', pero si quiere acudir a valores, hay algunos que cuentan con una clara recomendación de compra para el consenso de mercado.

Concretamente, hablamos de 11 firmas, entre las que hay nombres que hablan por sí mismos como Chevron, National Oilwell Varco o BG Group. Y es que esta decena de petroleras (ver gráfico) cuentan con la confianza del mercado, recibiendo la recomendación de compra por parte del consenso de firmas de inversión que recoge FactSet.

Destacan las empresas del continente americano, pues de las 11 que recomiendan los expertos, ocho son estadounidenses y dos son canadienses. Sólo BG levanta la cara por Europa. La compañía inglesa también se postula como una oportunidad para aprovechar el buen momento del crudo.

Entre las compañías que analizamos, National Oilwell Varco es la que más llama nuestra atención. No sólo sus títulos se han revalorizado más de un 10% en lo que va del año, si no que los analistas valoran sus acciones por encima de los 90 euros -con un potencial alcista de más del 20%- y pronostican que su benefició crecerá casi una tercera parte comparado con el año anterior. De esta forma, no es de extrañar que el consenso de mercado otorgue la recomendación de compra más clara a la mítica empresa norteamericana.

Por otro lado, y aún perdiendo casi un 10% en lo que va del año, Anadarko Petroleum podría ser una buena oportunidad, pues los expertos le otorgan casi un 40% de potencial alcista a sus acciones y pronostican que el beneficio de la empresa en 2012 crecerá más del 170% comparado con 2011. Firmas de la talla de Chevron y BG -integrante del elMonitor- también pueden ser encontradas en la lista.