Entre las empresas que durante el verano pasado los inversores movieron menos volumen respecto a su media anual, Tubos Reunidos ha sido la elegida.
Tradicionalmente, durante julio y agosto el mercado de renta variable suele registrar una menor negociación en el parqué que durante el resto de meses del año.
En 2011, esta 'norma' fue corroborada por numerosas compañías, entre las que destacan Fluidra, Barón de Ley, Natra, Portland Valderrivas, Codere, Deoleo, Catalana Occidente, Tubos Reunidos, Inmobiliaria Colonial y Realia Bussines. Todas ellas reciben la cobertura de al menos 5 analistas y además tuvieron un volumen de negociación inferior a su media anual. ¿Se repetirá la historia este año?
Fluidra, Barón de Ley, Codere y Tubos Reunidos son las compañías que reciben una recomendación de compra por parte de la media de firmas de inversión que las siguen.
Fluidra es la empresa que registró un descenso mayor en su volumen de negociación durante julio y agosto respecto a la media que mantenía a lo largo del año. El descenso es superior al 80%, algo que no se da en ninguna de las otras compañías analizadas.
El caso de Codere también es de especial relevancia al otorgarle los expertos un potencial alcista de casi el 100% respecto a su precio objetivo que está situado en los 8,8 euros para el consenso de mercado que recoge FactSet. No obstante, no hay que olvidar que durante los últimos dos meses y medio, más del 70% de las revisiones que se han realizado sobre el mismo han sido bajistas.
Por su parte, el consenso de mercado que recoge FactSet recomienda mantener los títulos de Catalana Occidente y Natra.
Ambas compañías registran descensos similares en el parqué en lo que va de año, al perder en el IGBM un 20% aproximadamente desde que comenzó el ejercicio. Sin embargo, la huida de inversores durante el periodo estival fuer mayor en Natra que en la empresa aseguradora, al haber registrado una caída en el volumen de negociación medio durante julio y agosto de casi el 60% respecto al del conjunto del año.
El resto de entidades analizadas -Portland Valderrivas, Deoleo, Inmobiliaria Colonial y Realia Bussines- reciben un consejo de venta de los expertos que las cubren.
Ayer, Inmobiliaria Colonial registró un ascenso en el parqué del 14%. Esta subida sin embargo no sirve más que para maquillar el mal comportamiento de la empresa inmobiliaria en bolsa en lo que va de año, ya que desde enero, acumula una caída del 37% aproximadamente.
No obstante, la mayor caída de todas estas compañías la registra Realia, que se ha devaluado más de un 44% desde que comenzó 2012, lo que ha favorecido que su potencial alcista se vea incrementado hasta casi alcanzar el 80% que mantiene en la actualidad.