Analizamos las compañías más atractivas por fundamentales entre esos sectores que no han subido tanto como para que la tentación de recoger beneficios sea fortísima.
Entre los principales sectores europeos, hasta ayer, había algunos que lograban importantes avances este año. Este es el caso del sector del automóvil, que avanza cerca de un 30% en lo que llevamos de año y el químico, con una subida superior al 15%.
El problema de estos sectores como oportunidad es el importante avance que han obtenido en el año (que ahora pueden pesar en un proceso de corrección, como nos demuestra hoy la fuerte caída del Dax), por lo que lo mismo es interesante poner los ojos en otros que hayan avanzado menos pero que presenten importantes posibilidades de crecimiento.
En esta ocasión nos hemos centrado en los sectores del Stoxx 600 que logran comportarse en positivo durante este año pero que han avanzado menos de un 10%; es decir, menos que la mayoría de los índices europeos (no le hablamos de España, claro). Pero también hay otro requisito y es que sus grandes valores logren comportarse en positivo. Este es el caso del sector alimentación, ventas al por menor y recursos básicos, que logran estar en positivo este año, con sus valores más representativos logrando empujar al alza sus índices debido a las fuertes subidas.
En el caso de la alimentación, logra una subida en torno al 7%, animada por el positivo comportamiento tanto de Nestlé como de Anheuser-Busch, que rondan máximos históricos. Además son las dos compañías más grandes del sector, logrando la segunda un importante avance, ya que se anota un alza superior al 15%. En ambos casos el consenso de mercado recogido por FactSet aconseja mantener los títulos de ambas empresas.
Desde Ecotrader apostamos por el sector de la alimentación, como muestra la apertura de nuestra estrategia en Ebro Foods, de la que Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. ha destacado que "en términos de ecuación riesgo/recompensa parece una oportunidad para tomar una invitación alcista". Aunque podría no ser la única, ya que también hemos puesto nuestro punto de mira en DIA, al situarla en nuestro radar operativo. Además también tenemos alguna estrategia en renta variable internacional, como es Unilever, que pude consultar en nuestra Tabla de seguimiento.
Pero no sólo alimentación tiene un buen aspecto. También el sector de las ventas al por menor, que únicamente avanza un 3% en el año. H&M e Inditex son sus dos grandes valores, logrando ambas un comportamiento positivo, sobre todo en el caso de la compañía dirigida por Pablo Isla, que logra una subida del 13,5%, cotizando en máximos históricos. Desde Ecotrader también apostamos por Inditex, como muestra la apertura de la estrategia el pasado 30 de noviembre de 2011. Hemos establecido recientemente un stop agresivo en los 70 euros para proteger parte de lo ganado.
Recursos básicos sería junto a alimentación y ventas al por menor, otra de las grandes oportunidades, ya que avanza poco más de un 5% en este 2012. El fuerte avance lo protagoniza Rio Tinto, que logra una subida en bolsa superior al 10%, siendo la segunda con más peso en el índice, tras BHP Billiton, aunque ésta sólo crece un 1,8% este año. Lo importante en este sector, menos defensivo que los dos anteriores y por tanto normalmente más intranquilo en periodos de corrección, es que cuenta con el beneplácito de los analistas, ya que para ambas empresas la recomendación es de comprar sus títulos.