Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las bolsas europeas pueden tardar semanas en tomar rumbo si esperan la visión de los ejecutivos

Fernando S. Monreal
17:10 - 16/01/2012 | 17:45 - 16/01/12

La temporada de resultados en los índices de los que estamos más pendientes -EuroStoxx, Dax y CAC- no arrancará hasta dentro de un par de semanas.

Va a ser difícil que, a corto plazo, Europa encuentre algún aliciente de las expectativas de las grandes empresas para intentar sacudirse la inestabilidad, al menos en los índices que hoy le recomendábamos seguir porque de que mantengan, superen o cedan una serie de niveles dependará nuestro siguiente movimiento estratégico.

Siguiendo el análisis de Joan Cabrero, que puede consultar completo aquí, son los índices en los que fijar la atención. En primer lugar nos encontramos con el selectivo de referencia francés, el CAC 40 (PX1.PA). Según Joan Cabrero, analista de Bolságora, manteniendo los 3.100 puntos básicos el índice galo "no se debilitaría" y podría seguir con su intento de dejar atrás la mala cotización obtenida durante el tercer trimestre de 2011, periodo en el que se dejó cerca de un 25%. Hoy cotiza con ligeras caídas hasta quedarse en los 3.190 puntos en la que es la primera sesión tras la decisión de Standard & Poor's. Los resultados de ST Microelectronics el próximo día 24 serán los primeros que puedan afectar al desarrollo del selectivo galo, hasta entonces debemos fijarnos en los niveles que marcan los analistas para saber cual será nuestro próximo movimiento.

Por otro lado se encuentra el DAX 30 (DAX.XE) alemán, índice que según Cabrero "invita a la cautela" tras mantenerse por debajo de sus resistencias (6.200 puntos) después de batirlas a lo largo de la última jornada de la semana pasada. En la jornada de hoy se mantiene cerca de 30 puntos por debajo de la misma al lograr un repunte cercano al 0,5%.

Así las cosas, deberemos esperar a la siguiente semana para ver a compañías como Beiersdorf, Siemens o SAP presentar sus cuentas en el índice alemán y ver que consecuencias causan en el mismo, ya sean positivas o negativas.

A lo largo de esa misma semana, Santander y Enel también harán lo propio.

Cotizaciones

DAX
9.632,52
-3,68%
CAC 40
4.351,49
-4,23%