Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Por qué Wall Street necesita buenos datos económicos

Agustina Barbaresi
3/10/2011 - 13:12 | 16:57 - 4/10/11

El ISM manufacturero ha superado las previsiones, al colocarse por encima de los 51 puntos.

El cierre de la semana pasada en el parqué americano dejó una mala sensación. Sobre todo en el caso del mercado tecnológico, que hasta ahora había sido el gran bastión alcista de Wall Street.

Tal como comentaba esta mañana Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader, para que la cosa no pase a mayores "es necesario que el Nasdaq Compuesto aguante sobre el soporte de los 2.400 puntos, y que el Nasdaq 100 haga lo mismo sobre los 2.139/2.140".

El mercado americano puede buscar apoyo para salvar esos niveles, tal como comentábamos esta mañana, en las próximas presentaciones de resultados, y también en los importantes datos macroeconómicos que se publicarán estos días. El primero de ellos, el ISM manufacturero, lo hemos conocido hoy. Ha superado las previsiones al colocarse en 51,6 puntos.

La estimación del consenso de expertos que recoge Bloomberg señalaba que este índice podría situarse en los 50,3 puntos, desde los 50,6 previos. Y cualquier cifra por encima de 50 es en sí una buena noticia, ya que por debajo de esa cota psicológica es cuando los economistas consideran que la economía estadounidense se contrae.

El peor escenario

En el caso de que los datos no dieran sorpresas positivas, o de que no tuvieran el suficiente tirón, pueden peligrar los soportes clave. Y "si se pierden, volveríamos a mínimos del año, que en el caso del Nasdaq se sitúan en torno a los 2.030 puntos. Y, probablemente, esos niveles se acabarían perdiendo también", advierte Cabrero.

Si este escenario, el más negativo a corto plazo, se materializa, "en Europa veríamos a los índices revisitando mínimos de las últimas tres semanas, que corresponden a los 5.000 del Dax germano".

Si Wall Street termina arrastrando a Europa a esos niveles, nuestra estrategia en renta variable (este activo supone actualmente el 30% de nuestra cartera) podría sufrir un duro revés. "Si esto sucede, cualquier rebote que lleve al EuroStoxx al nivel de 2.200 puntos sería aprovechado para reducir nuestra exposición a bolsa. Pero si aguantan los soportes, entonces tendríamos margen hasta al menos los 2.450 del índice", explica Cabrero.