Abengoa presentará mañana sus resultados semestrales en el Ibex, siendo una de las compañías rezagadas junto con ACS, que también rendirá cuentas.
Ambas compañías son de las últimas empresas que quedan por presentar en el principal índice español, junto con Técnicas Reunidas, que lo hará durante esta semana.
El consenso de mercado recogido por FactSet prevé que la compañía obtenga un beneficio de 105 millones de euros en los primeros seis meses del año, cifra que tendrá que intentar batir si no quiere sufrir un castigo en el parqué. Hay que recordar que la mayoría de compañías ha presentado malos resultados, lo que ha contribuido a que el principal índice haya sufrido recortes en las previsiones de beneficios a nivel global.
Si miramos más hacia el horizonte, vemos que las previsiones de Abengoa tanto para este año como para el próximo no han sufrido recortes, pero estos llegan para 2013, cuando la media de analistas que sigue al valor prevé que obtenga un beneficio por acción de 2,01 euros, cuando la anterior previsión era de 2,46 euros, es decir, que en caso de cumplir con las expectativas, obtendría un 18,3% menos a dos años vista.
El valor además ha sufrido un fuerte castigo en bolsa, ya que el pasado 10 de agosto marcó su mínimo en este año, cuando alcanzó un precio de 16,1 euros, logrando recuperarse más de un 10% desde entonces.
El consenso de mercado aconseja la compra de títulos del grupo industrial, con un precio objetivo de 28,05 euros, lo que le otorga al valor un potencial alcista superior al 50%.
Hoy, la firma Conaccord Genuity ha reforzado su recomendación de compra sobre Abengoa, con valoración en 30 euros, según informa Bloomberg. En lo que va de año, el valor cede únicamente un 3% en bolsa, comportándose mejor que el Ibex, que sufre una caída en torno al 15%.