Alcoa decepcionó, pero no JPMorgan. Ha batido las estimaciones al presentar 1,27 dólares por acción, frente a los 1,21 que se esperaban. Cotiza con subidas del 3%.
La entidad americana presentó hoy sus resultados del segundo trimestre del año. Y no ha defraudado. La media de analistas consultados por Bloomberg, pronosticaba un beneficio de 1,206 dólares y el banco norteamericano ha presentado 1,27 dólares en el segundo trimestre del año. Y si no quiere defraudar las estimaciones de los analistas, deberá publicar un beneficio por acción en el segundo trimestre de 1,206 dólares. La sorpresa puede sentar bien al valor, dado que en las últimas semanas habían crecido los analistas que desconfiaban de sus beneficios.
Así, en las últimas cuatro semanas, la media de firmas que se habían replanteado sus estimaciones habían las habían revisado a la baja, reduciéndolo en 0,012 dólares. Rebaja que, como es lógico, también repercutía en las estimaciones de beneficio total: se esperaba que presentara 5.030 millones de dólares, 61 millones menos que cuatro semanas antes. Ha presentado un beneficio de 5.430 millones de dólares.
El miércoles, las acciones de JP Morgan despidieron la jornada a 39,62 dólares. Aunque se anotó una ligera subida del 0,58%, las acciones de la financiera americana se intercambian a precios similares a los de diciembre de 2010. Cotiza, igual que otros bancos por debajo de su valor en libros, que es de 44,77 dólares.
Joan Cabrero, analista de AAFI, explica que si la entidad consigue batir en esta o en próximas sesiones los 42 dólares "daría señal de compra".
A pesar del castigo bursátil, JP sigue siendo una compañía atractiva para el inversor por fundamentales. Sobre todo, en lo relativo a retribución al accionista.
El 17 de mayo anunció que repartiría un dividendo de 0,25 dólares por acción el próximo 31 de julio, cinco veces superior al repartido en el mismo periodo del año anterior.
El consenso de mercado recogido por FactSet aconseja la compra de los títulos de la entidad financiera, con un precio objetivo de 54,50 dólares, lo que le otorga un recorrido alcista que ronda el 40%, su potencial a doce meses más alto en lo que va de año.
Para el conjunto de este año, las firmas de inversión que siguen al valor prevén que obtenga unas ganancias de 19.648 millones de dólares, un 13% más de lo estimado para 2010 y que se prevé que se siga incrementando en los próximos, con unas estimaciones para 2012 de 21.936 millones de dólares.