Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Ni Santander ni BBVA son una compra por debajo de 8,10 euros

Cristina Triana
29/06/2011 - 15:43

Esperamos las confirmaciones de reconstrucción alcista en Europa al cierre. La banca es la protagonista del día. Pero antes de entrar, deben batir zonas claves.

Es una curiosidad que se produce pocas veces, pero que sí se cumple en esta ocasión: el nivel clave que nos abriría una ventana operativa en alguno de los dos grandes bancos españoles es el mismo precio: los 8,1 euros.

Con el sí del parlamento heleno al plan de recorte de coste (mañana queda el trámite burocrático), el primer escollo para que el país eluda la suspensión de pagos ya está solucionado. El nuevo paquete de ayuda del FMI y el Eurogrupo estaban condicionados a que dicho plan de austeridad saliera adelante.

Este sí, que ya estaba adelantando la bolsa esta mañana y que podría conducirla a una reestructuración alcista si se superan al cierre una serie de niveles clave, está siendo especialmente favorable para los bancos. "Hablamos de resistencias como son los 10.230 puntos en el Ibex 35, los 2.815 puntos en el EuroStoxx 50 o los 7.310 en el DAX 30 de Frankfurt", apunta Joan Cabrero analista técnico de Ágora para Ecotrader.

Pero, de nuevo, le aconsejamos esperar si quiere entrar en alguno de los pesos pesados españoles con cierta seguridad operativa, espere antes de comprar. "BBVA nos daría una ventana de trading sólo si supera los 8,10 euros. En el caso de Santander, el nivel a batir se ubica en la zona de los 8,07/8,10 euros", apunta Joan Cabrero, analista de Ágora para Ecotrader.

La banca española, si bien está rebotando con fuerza hoy como sucede con otras entidades europeas (ayer aplicamos un filtro en Deutsche Bank que hoy nos está sirviendo para aminorar las pérdidas de la estrategia), no han recibido particularmente buenas noticias. Ficht ha recortado el rating a Sabadell y le ha dejado la perspectiva en negativo para su deuda.

Además, el sector financiero tiene pronto una cita que puede añadir presión al sector y es la publicación de los 'test' de estrés de la banca. Para las entidades españolas los parámetros que se van a aplicar para medir la solidez son muy negativos, ya que no se considera capital de máxima calidad en las pruebas ni las provisiones genéricas ni tampoco las emisiones de bonos convertibles. Algo que las puede perjudicar.

También, sin embargo, tiene aliados que pueden empujarlas al alza. Sería bueno para ellos que saliera adelante el plan francés para reestructurar la deuda griega. Quitaría presión y riesgo y tampoco generaría pérdidas para la banca, como le explicábamos esta mañana.

Cotizaciones

BBVA
13,68
-0,11%
SANTANDER
7,07
+0,54%