Buscar

Los insiders no añaden una presión adicional a la corrección

Maite López
23:01 - 24/05/2011 | 07:55 - 25/05/11

Los consejeros de las grandes compañías estadounidenses han detenido su ritmo de ventas... una señal positiva en medio de los descensos.

La debilidad en renta variable, hoy por hoy, la capitanea Europa. Y no es que la bolsa estadounidense no esté sufriendo, que también, sino que mientras que en el Viejo Continente se perdieron soportes importantes el lunes, los niveles clave resisten todavía en los índices norteamericanos, pese a que el Nasdaq sí ha comenzado a mostrar algún síntoma de deterioro.

Cede Wall Street, pero sin que realmente exista un deterioro por fundamentales detrás, porque la temporada de resultados ha dejado fortaleza en las previsiones de beneficio: la mayor parte de las compañías del S&P 500 han batido previsiones (han presentado beneficios un 7% superiores a lo que esperaba el mercado, de media), y por lo tanto, la expectativa de crecimiento futuro se ha incrementado.

'Sell in may and go away'

¿Vende en mayo y sal corriendo? Los consejeros de las compañías estadounidenses ya se apuntaron al dicho a comienzos de mes. El volumen de ventas de estos insiders comenzó a incrementarse coincidiendo con el primer tropiezo de la bolsa norteamericana (ver gráfico). Sin embargo, en las últimas caídas no existe realmente un trasfondo de preocupación por parte de quienes son considerados como un indicador adelantado del mercado.

Los ejecutivos de las grandes corporaciones americanas han detenido el ritmo de sus ventas de títulos. El volumen de acciones de las que se han desprendido ha comenzado a disminuir, quizás ante la expectativa de lo que suceda ante la inminente retirada del programa de estímulo norteamericano en junio (el QE2).

Los valores más afectados

Que las ventas hayan disminuido no quiere decir que algunos consejeros no continúen aprovechando para recoger beneficios. Entre los valores que más retirada de confianza sufrieron por parte de sus ejecutivos durante la semana pasada se encuentran Microsoft, Amazon.com, 3M o MetLife.

En la primera, dos de sus consejeros se deshicieron en total de paquetes de acciones valorados en 88 millones de dólares, mientras que en el caso de Amazon, aunque el volumen fue menor, hasta 8 consejeros optaron por recoger beneficios, cuatro en el de MetLife y dos, aunque por valor de 17 millones de dólares, en la química 3M.