Moody's acaba de pasar a examen a toda la banca española. Nosotros tenemos a varios en el radar. El último Popular. Pero ¿quién le interesa a usted? Elíjalo aquí y lo analizaremos por técnico. Los analistas fundamentales ya lo hacen.
Primero fue el pasado 10 marzo cuando la calificadora Moody's rebajó la deuda soberana española desde el nivel 'Aa1' al 'Aa2' y ahora era el turno de los bancos. Así Moody's pasó ayer a examen a 30 entidades financieras españolas en las que en la mayoría de los casos el tijeretazo de la agencia de calificación ha supuesto una bajada entre dos y cuatro escalones. Y las cotizados, Santander, BBVA, Caixabank, Banesto, Bankinter, Banco Pastor, Banco de Valencia, Banco Sabadell y Banco Popular, no dejaron de ser examinados, aunque con un resultado distinto.
En una primera distinción nos encontramos Santander, BBVA y Caixabank ya que en estas tres entidades la 'guadaña' de Moody's no ha hecho efecto y mantienen intacto el rating previo a esta revisión. Éste es de 'Aa2'.
La revisión de Moody's también ha tenido un efecto en la opinión de algunos analistas fundamentales. De acuerdo con Bloomberg, no ha habido cambios de opinión ni el caso de Santander ni en el de Caixabank, pero sí en el de BBVA. En este sentido los expertos de Nomura han rebajado tanto la recomendación como la valoración de la entidad presidida por Francisco González. Concretamente el cambio ha sido de neutral a reducir y la disminución de su precio objetivo ha sido hasta los 10,40 euros frente a los 11,70 previos que le atribuían. Otra casa de analistas que se ha pronunciado con el BBVA a raíz de la revisión de rating es Alphavalue, siendo esta más optimista que Nomura en el sentido que le mantienen al BBVA el consejo de compra y eleva su valoración a 12,20 euros frente a los 12 anteriores.
Un segundo grupo lo comprenden las entidades Bankinter y Banco Sabadell. El tijeretazo al rating solo se ha traducido en el descenso de un escalón en su calificación. Así en el caso de Bankinter este ha sido desde 'A1' hasta 'A2' mientras que en el caso del Sabadell ha sido de 'A2' hasta 'A3'.
Desde el punto de vista de los analistas fundamentales, sólo Banco Sabadell ha sufrido una revisión añadida por parte de los bancos de inversión, según recoge Bloomberg. Ha sido de Alphavalue, que reitera el consejo de reducir, pero incrementa ligeramente su valoración hasta los 3,07 euros frente a los 3 anteriores.
En tercera posición nos encontramos al tándem Banesto y Popular, en cuyo caso la rebaja de la agencia de rating ha sido de dos escalones. Siendo en ambos casos el recorte desde 'Aa3' hasta 'A2'. En este grupo además nos encontramos con la financiera de toda la selección propuesta que mas revisiones ha tenido por parte de los bancos de inversión después de conocerse la variación en su calificación: Popular.
Entre las firmas que le han sometido a examen se encuentran AlphaValue, NMAS-1, Keefe y Evolution Securities. En el caso de AlphaValue ha renovado el consejo de compra a la par que aumenta su precio objetivo de 5,63 a 5,76 euros. Mientras que las otras tres restantes optan solo por reiterarle tanto el consejo como la valoración, en el caso de NMAS-1 esta es Neutral a 4,80 euros, 'En linea al mercado' a 4,60 euros le asigna Keefe, mientras que Evolution Securities le otorga un vender a 3,20 euros. Banesto en cambio no ha recibido ninguna revisión reciente por parte de los expertos que le hacen cobertura.
Finalmente están Banco Pastor y Banco de Valencia como las más castigadas por Moody's. En ellas la actualización del rating asignado ha supuesto ni más ni menos que unos respectivos descensos de cuatro y tres escalones en cada caso. Así tanto Banco Pastor como Banco de Valencia empatan con una nota de Ba1 equivalente a un titulo de deuda de grado especulativo y cercano a considerarse 'Bono basura'. Paradojicamente pese a ser las entidades que más han acusado la revisión de Moodys las casas de analistas no se han pronunciado ante este cambio en lo que se refiere a revisiones de recomendación y valoración.