Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Petroleras rezagadas con atractivo para el inicio de año

5/01/2022 - 9:31
  • A estas alturas encontrar firmas fuertes que ofrezcan ratios atractivos en términos de rentabilidad y riesgo no es fácil
  • Las compañías de la industria tendrán un comportamiento relativo mejor
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

La tendencia originada en los mínimos de marzo de 2020 sigue su curso. El nuevo año bursátil arranca con optimismo, con la variante ómicron descontada por las bolsas a pesar de las elevadas cifras de contagio. Son tiempos de narrativa, de cábalas, de buenos propósitos y de hacer previsiones. Nadie sabe lo que nos deparará este 2022 en términos bursátiles, pero nuestra obligación sigue siendo la de confiar en la tendencia, de una forma más moderada que el año pasado y vigilando la exposición en todo momento, pero seguimos siendo alcistas al fin y a la postre. Mientras el mercado no nos eche a patadas seguiremos la senda del rebaño hasta que llegue el momento de apartarse de la masa. No es el momento aún de ser los más listos de la clase.

Dejamos atrás un año muy positivo para los alcistas de forma generalizada, especialmente en el mercado norteamericano. Las ganancias acumuladas han sido de en torno al 30% para el S&P 500 y Nasdaq 100, y del 20% para el Dow Jones Industrial. A estas alturas encontrar compañías fuertes que ofrezcan ratios atractivos en términos de rentabilidad y riesgo no es tarea fácil, por lo que vamos a prestar atención a títulos más rezagados que han empezado el año con brío y podrían tener un buen desempeño en el corto y medio plazo.

Ponemos el foco de atención en títulos de empresas que dan servicio al sector petrolero, títulos que forman parte del índice MVOIH, (MVIS US Listed Oil Services 25 Index) formado por las 25 compañías más importantes que operan en Estados Unidos.

La mayoría de compañías de dicha industria se han movido de forma lateral durante el pasado año, y desde la base de dicho lateral está apareciendo interés comprador, lo que reclama nuestra atención, puesto que a corto plazo podría tener un mejor comportamiento relativo que la media generalizada del mercado.

La ventaja frente a títulos que vienen de poner a prueba la base de un amplio lateral es que nos permiten identificar stops muy claramente. La base de dicho lateral en la mayoría de los casos ofrece de forma cristalina una línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno bajista. De las 25 vamos a hacer un repaso de las que más ponderan en el índice señalado, el MOVIH, y en las que está tomando cuerpo un giro a corto plazo.

Schlumberger

Ha superado primeras resistencias en los 27,65 dólares y se dispone a atacar los 30 dólares, cuya superación abriría la puerta a una recuperación completa de las caídas provocadas por la pandemia. Hablamos de volver sobre los 36 dólares, subidas de aproximadamente al 30% con stop bajo los mínimos de diciembre, los 24,50 dólares.

Haliluburton

Ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, pero a corto está tomando cuerpo un pequeño giro que podría tener continuidad sobre el techo de su lateral, sobre los 25/26 dólares con la pretensión de ascender hacia los 32 dólares. Hablamos de una subida superior al 30% con stop bajo los 21 dólares.

Baker Hughes

Otro título que se ha movido en lateral en el transcurso del pasado año, tras recuperar los niveles previos a la pandemia. Todo apunta igualmente a que estamos ante una consolidación lateral previa a más subidas que podrían dirigirse hacia el siguiente objetivo destacable que aparece sobre los 34 dólares, también un recorrido próximo al 35%, algo que ganaría enteros a corto si supera los 26 dólares.

Tenaris

Gana enteros un giro hacia los 24 euros desde la zona de soporte del hueco alcista que abrió en febrero del pasado año. No me sorprendería ver su cotización en los 28/30 dólares en próximos meses. Stop bajo los 19,70 dólares.

NOV

Igualmente, desde la base de un amplio lateral ha girado a corto plazo para atacar los 16 y 18 dólares, de cuya superación depende que puedan plantearse objetivos más ambiciosos como serían los 21,80 y 25 dólares en próximos meses.

Patterson-Uti Energy

Otro título que en el transcurso de 2020 se ha movido en lateral tras recuperar el origen de las caídas Covid. Todo apunta a que se dispone a atacar los 11 dólares, que es lo que tiene que batir para confirmar su reestructuración alcista y abrir la puerta a los 16 dólares.

Cactus

En la misma situación de lateralidad que el resto, pero mostrando más fortaleza. No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras no pierda los 36 dólares y podríamos ver su cotización en próximas semanas sobre los 50 dólares.

Championx

En la misma situación que sus homólogos, una consolidación lateral de prácticamente un año, aunque tiene pendiente recuperar el origen de la caída Covid, los 34 dólares. Por tanto, hablamos de todavía un importante potencial desde los actuales niveles. No debería ya de perder los 18 dólares.