Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La rivalidad implacable entre Activision Blizzard y Electronic Arts

1/12/2021 - 20:34 | 07:34 - 2/12/21
  • Activision vale en bolsa 10.000 millones más que Electronic Arts
  • Ambas compañías batirán récord de ventas el próximo año

Se pisan los talones en bolsa y en facturación, aunque Activision Blizzard todavía va en cabeza en números absolutos. Sin embargo, el agotamiento de algunas franquicias de videojuegos que han liderado el mercado en los últimos años y la crisis interna que vive Activision por supuestos casos de agresión sexual, podrían colocar de nuevo a Electronic Arts por delante en este duelo estadounidense en la industria del entretenimiento.

Bobby Kotick, actual consejero delegado de Activision Blizzard, convirtió una empresa que estaba en quiebra en uno de las mayores y más valiosas firmas de videojuegos del mundo. Porque cuando él decidió invertir en Activision, en 1990, la compañía ya existía, fundada en su origen por cuatro diseñadores de juegos desencantados con el trato que recibían en Atari (otro creador de videojuegos).

Kotick se fijó en el modelo de negocio de Electronic Arts, que en los noventa era un caso de éxito en la industria del entretenimiento. EA, siglas por las que se conoce a la empresa estadounidense, estaba dirigida por Trip Hawkins, un hombre extremadamente inteligente salido de Harvard y que fue director de estrategia y márketing en Apple hasta 1982. En aquellos años, los programadores y diseñadores de juegos de Electronic Arts eran tratados como auténticos artistas, y sus nombres aparecían en la carátula de los videojuegos.

EA lanzó 'Medal of Honor' para competir con 'Call of Duty' y 'Rock Band' como alternativa a 'Guitar Hero', de Activision

"Cuando Kotick se hizo cargo de Activision en 1991, EA había empezado a dejar de centrarse en el arte de los programadores. En su lugar, construyó lucrativas franquicias en torno a las marcas propias de la empresa, incluyendo títulos deportivos como John Madden Football. La empresa también se embarcó en un polémico programa para fusionar sus grupos autónomos de programadores en oficinas regionales, despojándolos de sus identidades", escribió en 2009 el periodista Peter C. Beller en un artículo de Forbes.

"Cuando Kotick miró a EA, vio una empresa en auge dividida por las peleas entre los apasionados diseñadores de juegos y los gestores de las hojas de cálculo. Pensó que podía hacerlo mejor", apuntaba la revista estadounidense. Y Kotick se lanzó a pescar en el estanque de talento creativo que encontró en Electronic Arts.

"Su propuesta a los creadores de juegos era que sería más divertido trabajar para él que para la alternativa", recordaba Beller sobre el comportamiento de Kotick. "EA ha intentado mercantilizar el desarrollo", les dijo Kotick a los creadores. "No os absorberemos en una gran cultura de la Estrella de la Muerte". De este modo, Kotick creó un sistema de estudios con identidad propia y margen de maniobra para que los creadores de videojuegos se sintieran libres.

A partir de ahí llegaron los éxitos, y tras la fusión con Vivendi Games (de ahí la coletilla Blizzard que se añadió a Activision) llegaron todavía más éxitos, como Tony Hawk Pro Skater, Call of Duty, Guitar Hero, World of Warcraft o el más reciente Candy Crush.

Este éxito obligó a Electronic Arts a contestar a cada paso de Activision con otro juego similar. Por ejemplo, se alió con la MTV para lanzar Rock Band en respuesta a Guitar Hero; lanzó Skate para competir con la franquicia Tony Hawk, creó Medal of Honor y Battlefield 2042 como alternativa a Call of Duty y World of Warcraft. A pesar de que las cifras de ventas son espectactulares, las franquicias también se agotan incluso si se actualizan cada cierto tiempo con novedades. Este ligero agotamiento en los juegos de Activision Blizzard podría dar una cierta ventaja a los que ha creado Electronic Arts como respuesta.

Mano a mano en bolsa y en facturación

Activision Blizzard vale en bolsa en torno a unos 45.600 millones de dólares, a fecha de 1 de diciembre. El precio de sus acciones es de 58,5 dólares, alrededor de un 40% por debajo del récord que estableció en los 103,3 dólares, en febrero de este año. En lo que va de año, los títulos de Activision pierden casi un 37% de su valor. De hecho, la acción ha borrado todas las ganancias de 2020 y 2021. Una mala racha en el parqué motivada por la crisis interna en la compañía a causa de las acusaciones de acoso sexual y violación y las informaciones que señalan que el CEO Bobby Kotick era conocedor de los hechos y los ocultó.

Por su parte, Electronic Arts va a la zaga de su rival, y presenta una capitalización bursátil de 35.300 millones de dólares. La acción cae alrededor de un 16% desde el máximo anual de 148,4 dólares que registró en febrero y cotiza en los 124 dólares. En lo que llevamos de ejercicio, los títulos de EA retroceden un 13%.

Si en bolsa se persiguen, en ingresos, tambíén. Las ventas de Activision Blizzard alcanzarán los 7.764 millones de euros en 2021, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Eso es un 35% más que en 2019. Pero para 2022 se prevé que los ingresos sobrepasen los 8.000 millones, lo que sería una cifra histórica.

En el caso de Electronic Arts, las ventas ascenderán a 6.820 millones este año, casi un 39% más que en 2019, según el consenso de mercado. En 2022, la cifra se acercará a los 7.300 millones.

"Los planes de EA son mucho más sólidos. Los nuevos lanzamientos de las franquicias Apex Legends y Battlefield impulsarán los resultados hasta el trimestre actual", subraya Kalogeropoulos

¿Cuánto ganarán? Pues las previsiones del mercado apuntan que el beneficio neto de Activision este año será de 2.648 millones de euros, un 37% más que en 2019, y que superará los 3.000 millones en 2023. Por otro lado, EA ganará 1.811 millones en 2021 (más del doble de lo que ganó hace dos años) y llegará a los 1.950 millones en 2022, superando los 2.000 millones en 2023.

Así las cosas, por los beneficios de 2022 de Activision se pagan múltiplos de unas 15,4 veces a precios actuales de la acción; y el beneficio de 2022 de Electronic Arts cotiza en bolsa en las 16,5 veces.

"Sin duda, los inversores están centrados en la cartera de proyectos y en los comentarios de la dirección de que está planeando un lanzamiento más tardío de lo previsto para Overwatch 2 y Diablo 4, que se atribuyó en parte a la competencia por el talento y a los cambios de liderazgo", explicaba el equipo de análisis de JP Morgan a principios de noviembre en un informe sobre Activision Blizzard.

"El anuncio de que la codirectora de Blizzard, Jen Oneal, que fue nombrada en agosto y ahora se marcha, creemos que también da la impresión de que la rotación en el estudio está lejos de estar resuelta. Anteriormente, en nuestra nota de avance del tercer trimestre mencionamos la probabilidad de que Diablo 4 se lanzase en 2023, aunque, según los comentarios, el consenso era que el juego se lanzara en 2022, junto con la secuela de Overwatch", sostienen desde el banco estadounidense.

"La decisión de Blizzard de retrasar el lanzamiento de Diablo 4 y Overwatch 2 significa que el crecimiento crecimiento de los ingresos podría ser escaso hasta 2023", señalaban los analistas de Bloomberg Intelligence a mediados de noviembre.

"Es posible que se produzcan más retrasos a corto plazo, a menos que la empresa supere eficazmente los problemas de cultura interna que han afectado a su calendario de lanzamiento de juegos. Esto se debe a que las demandas de los reguladores que alegan mala conducta y acoso sexual podrían afectar a la calidad y el calendario de estos títulos. La ralentización a corto plazo de World of Warcraft debido a las decepcionantes actualizaciones de los parches, y un lanzamiento anual más débil de Call of Duty pueden dificultar las ventas en los próximos trimestres", puntualizaban los expertos.

Tanto las acciones de Activision Blizzard como las de Electronic Arts reciben una recomendación de comprar del consenso de analistas de bancos de inversión. En cuanto al recorrido por delante que tienen sus títulos, los de Activision cuentan con un potencial alcista del 60% y podrían alcanzar los 93,23 dólares en los próximos doce meses. Por otro lado, el potencial alcista de EA en el parqué es de un 40% y sus acciones podrían alcanzar los 174,19 dólares, según el consenso de mercado.

¿Volverá EA a ocupar el trono del videojuego?

"Electronic Arts se está jugando el liderazgo de la industria. El informe de ganancias del segundo trimestre del desarrollador de videojuegos mostró un crecimiento acelerado que se comparó con las ganancias más modestas de Activision Blizzard", apuntaba hace unos días Demitri Kalogeropoulos en el medio especializado en inversión The Motley Fool. "Además, EA cuenta con una cartera de contenidos que podría ponerla en situación de aprovechar los retos de producción de Activision para 2022", añadía el experto.

"Los servicios de suscripción de EA, anclados en su posición dominante en el nicho de los deportes a través de franquicias como FIFA y Madden, contribuyeron a la mayor parte de su crecimiento este trimestre. Los jugadores también están gastando dinero en descargas de juegos completos y en compras dentro del juego en títulos casuales como Star Wars y Los Sims para móviles", destaca Kalogeropoulos.

El experto explica que Activision tiene ante sí una oportunidad importante con el lanzamiento esta Navidad de Call of Duty: Vanguard. Sin embargo, cree que el retraso en el lanzamiento de Diablo 4 y Overwatch 2 podría ser un lastre para las cuentas de Activision del año que viene.

"Los juegos NFT y blockchain son nuevas fuerzas disruptivas dentro del sector de los juegos", destaca Piers Harding-Rolls

"Los planes de EA son mucho más sólidos. Los nuevos lanzamientos de las franquicias Apex Legends y Battlefield impulsarán los resultados hasta el trimestre actual, mientras que después habrá una avalancha de contenidos de alta calidad", subraya Kalogeropoulos.

Además de todo eso, está el peso que las nuevas tecnologías tendrán en la industria del videojuego una vez se incorporen a ella. Desde Electronic Arts han dicho a los inversores que las NFT coleccionables son "una parte importante del futuro de nuestra industria", según recoge la BBC en su página web. Las NFT se han popularizado como forma de comprar y vender arte y objetos coleccionables exclusivamente digitales.

El director ejecutivo de EA Andrew Wilson ha dicho a los  inversores que cree que los jugadores de Fifa quieren ver NFT en la franquicia. "Los jugadores quieren más modalidades dentro del juego, que vayan más allá del fútbol 11 contra 11", dijo en una rueda de prensa, de la que da cuenta la televisión británica. "Quieren más experiencias digitales fuera del juego: esports, NFTs, un consumo deportivo más amplio y quieren que nos movamos muy, muy rápido", aseguró Wilson.

El analista de la industria de los juegos Piers Harding-Rolls, de Ampere, señalaba en declaraciones a la BBC que los juegos NFT y blockchain "son nuevas fuerzas disruptivas dentro del sector de los juegos". Para el experto, los grandes editores de videojuegos se fijarán en el potencial de estos formatos para ganar dinero, y "EA no es una excepción".