Al final de cada capítulo de El equipo A y de manera casi rutinaria, Hannibal Smith, interpretado por George Peppard, siempre decía con tono socarrón: "Me encanta que los planes salgan bien". Una frase que se debería pronunciar lo más a menudo posible cuando se asocia a la estrategia bursátil y que, en las últimas semanas, se podría volver a aplicar a Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista.
Antes de que en la última semana de enero, tomara cuerpo la corrección que registraron los índices más importantes del Viejo Continente, desde Ecotrader se hizo especial hincapié en que "las bolsas europeas necesitaban un descanso para coger nuevas fuerzas" y en que "la zona de compra óptima estaba aún a un 5% de distancia". Esas dos premisas fueron repetidas por activa y por pasiva en el portal de estrategias de inversión de elEconomista.
Una semana de corte consolidativo/bajista después, las bolsas se acercaron a la zona de mínimos que marcaron el pasado mes de diciembre. El mercado ofrecía así la oportunidad que muchos inversores estaban esperando, sobre todo a aquellos que se quedaron fuera del último rally. Y aunque operativamente no era el momento de poner toda la carne en el asador, como se dijo, desde Ecotrader, se decidió realizar las primeras compras para sacar tajada: Aena y ArcelorMittal, el 29 de enero.
Ya con el mes de febrero recién estrenado, la cartera de Ecotrader dio la bienvenida a Vinci y Airbus. Y todo ello con una incursión en el mercado de materias primas de por medio, con la apertura de una estrategia alcista sobre la plata.
Ellas han sido las compañías elegidas para aprovechar el rebote que las principales bolsas han protagonizado desde que dio comienzo el presente mes, que ya ha ganado un 3,5% de altura y que puede seguir subiendo a lo largo de las próximas sesiones.
El inicio de semana al alza no ha tardado en ser calificado de "ilusionante", sin embargo, hay que tener presente que lo visto hasta ahora ha sido lo más fácil del camino por recorrer. "A partir de ahora es cuando veremos realmente si el intento de reanudación alcista es fiable o no", advierte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"Para que se alejen los riesgos de ver una profundización de las caídas lo mínimo exigible es que de forma general los índices europeos cierren los huecos bajistas que abrieron en la apertura del pasado 22 de enero, para lo cual el EuroStoxx 50 debería de superar al cierre de una sesión los 3.622 puntos", afirma el experto.
En el caso del Ibex 35, "para hablar de fortaleza y para que se alejen los riesgos de ver una profundización de la corrección lo mínimo exigible es que se cierren de forma generalizada los huecos que se abrieron en la jornada del pasado 22 de enero, para lo cual el Ibex 35 debería de recuperar los 8.122 puntos", matiza Cabrero.
Además de Aena, ArcelorMittal, Vinci y Airbus, Ecotrader vigila también de cerca la evolución de Merlin Porperties, Inmobiliaria Colonial, Facebook o Inditex, que ayer mismo entró a la cartera del portal premium de estrategias de inversión.
A todas ellas se las vigila desde el radar y podrían pasar a la lista de recomendaciones de Ecotrader si su evolución ofrece una ventana de compra a lo largo de las próximas sesiones.