Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

ArcelorMittal capitaliza el atractivo del sector

22/01/2021 - 14:15
Más noticias sobre:

El sector acerero sigue teniendo atractivo para los analistas incluso después de los avances en bolsa que han registrado las compañías más importantes de este ámbito en los últimos meses.

 El mejor ejemplo que ratifica esta premisa lo protagoniza Citi, que esta misma semana aseguraba que el beneficio bruto de las compañías del ramo se duplicaría en el último trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior.

Y en ese contexto, ArcelorMittal continúa siendo la empresa más atractiva para los analistas. Desde la firma británica, la señalan como su favorita en el sector y hasta un total de 16 firmas del consenso de mercado que cubre su evolución coinciden con ella al aconsejar tomar posiciones en la acerera con sede en Luxemburgo. Por eso, forma parte del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, donde sus acciones ya acumulan una revalorización cercana al 15% desde que en el mes de diciembre entró en cartera.

Un porcentaje que podría incluso verse incrementado en las próximas semanas si se tiene en cuenta que los expertos consideran que sus acciones se revalorizarán de media un 16% en los siguientes doce meses. En ese comportamiento influirá la cifra de pérdidas que presente en el conjunto del ejercicio a comienzos del mes de febrero, que ya se espera que sea superior a los 1.000 millones de euros según recogen desde Bloomberg.

"Creemos que el consenso de mercado está subestimando la sostenibilidad de los precios actuales del acero, así como el potencial flujo de caja que puede generar la empresa a los precios actuales", aseguran los analistas de Bloomberg especializados en el sector, quienes confían en que ArcelorMittal acabe repartiendo un dividendo que sea más del doble de lo que estima la media de firmas de inversión, que está en 20 céntimos por acción.